eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Arquitectura

Del 4 al 6 de noviembre se llevó a cabo el World Architecture Festival. Lo mejor de la arquitectura mundial en diferentes categorías premiado por un jurado de expertos  y compitiendo por el máximo galardón: el premio al mejor edificio del año.

LA PLATA. Un proyecto de arquitectura interior del Estudio Karina Vinocur cuya propuesta fue resolver las distintas funciones requeridas para este Gimnasio generando una imagen fuerte y transformadora.

CITY BELL. El nuevo local de Apparel, obra del estudio M3 Arquitectura, invita a disfrutar de una experiencia comercial diferente, donde los sentidos entran en juego para lograr una propuesta integral.

GARAGE PRIVADO. Es la nueva alternativa de inversión, y una accesible forma de escriturar, que propone esta empresa desarrolladora de emprendimientos inmobiliarios sustentables y de alta rentabilidad.

DOLORES. En una entrevista con el equipo de Damian Garbarini Desarrollos Inmobiliarios, una síntesis detalle del surgimiento del proyecto y la experiencia de construcción de Parque Termal Dolores, una inversión única en el país.

JAPÓN. Emmanuelle Moureaux es la arquitecta que diseñó las sucursales del Banco Sugamo Shinkin, con una impronta diferente y muy personal: los colores vibrantes en volúmenes puros.

El nuevo emprendimiento turístico de Dolores combinará un Parque Termal Recreativo, un mall, restaurantes  y una propuesta de hospedaje atractiva, ideal para el descanso y el relax.

TINY HOUSES. Un movimiento arquitectónico y social que surgió con la propuesta de vivir en casas pequeñas y de manera simple. Viviendas de menos de 50 m², que enfatizan en el diseño y la optimización del espacio.

DAMIÁN GARBARINI DESARROLLOS INMOBILIARIOS. Ubicado estratégicamente a metros de la ruta 63  y a 2 km de la Ciudad de Dolores, en un terreno de 44 hectáreas, un megaemprendimiento en desarrollo para fomentar el turismo y disfrutar de una experiencia con termas, un mall y diferentes segmentos de alojamiento.

Y-TEC.  A raíz de la creación de YPF TECNOLOGIA S.A.,  se convocó a un Concurso Privado de Ideas para construir la Sede Principal de esta nueva empresa en Berisso, otorgando libertad para crear un edificio de laboratorios, en el marco del proceso de renovación e impulso al crecimiento de la Industria Energética Nacional que está atravesando la compañía.

WISCONSIN. Santiago Calatrava fue el autor del proyecto de ampliación del Museo de Arte de Milwaukee, concebido en 1957 por el finlandés Eero Saarinen. A orillas del Lago Michigan, es la primera obra del arquitecto español en Estados Unidos.
En 1957, Eero Saarinen fue el encargado de diseñar el Museo de Arte de Milwakee, realizado como un monumento de la guerra.

Mar del Plata. El estudio del arquitecto Pablo Rescia fue el ganador del “Concurso para la Puesta en valor y reacondicionamiento del Predio Costero lindero a la Planta de Pre-tratamiento y al Emisario Submarino”.
El Distrito XI del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires junto a Obras Sanitarias Mar del Plata-Batán

El Estudio SelgasCano fue el elegido en la décimo quinta edición de esta exposición para llevar a cabo esta intervención en Kesington Gardens una experimentación de la arquitectura a través de elementos simples: estructura, luz, transparencia, sombras, ligereza, forma, sensibilidad, cambio, color, materiales, y sobre todo, sorpresa.

Identidad, contacto con el verde y privacidad son las premisas de este proyecto. Un conjunto de viviendas, obra de los arquitectos Marcos Alessio y Romina Stoichevich.

Obra de Damilano Studio Architects, dirigido por Duilio Damilano, este edificio ubicado en la zona del Piamonte italiano se erige como una escultura negra en el verde del paisaje.

Se proyecta construir en la zona norte de la ciudad un edificio moderno, original y de categoría en un remanso urbano frente a la única plaza que no tiene un torbellino vehicular a su alrededor; así, la relación edificio-plaza es de auténtica cercanía.

Villa del Lago, Córdoba. Simpleza, síntesis formal y material son los principios con los que el arquitecto Carlos Alejandro Ciravegna logra que estas casas armonicen entre sí y con el entorno.

La Plata. Con una implantación privilegiada, en un barrio con excelentes conexiones hacia diversas zonas de la ciudad, y situado apenas a dos cuadras de la Plaza Máximo Paz, se erige este edificio que brinda confort a sus moradores.

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina