eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Arquitectura

VILLA ELISA. La arquitecta María Eugenia Roig y los propietarios de esta residencia han logrado la fusión casi perfecta. He aquí esta obra, producto de quienes nos muestran una tecnología innovadora sin ausentarse de lo tradicional.

BERAZATEGUI. Desde el Sindicato Obrero de Trabajadores del Vidrio se decidió llevar a cabo esta obra, a cargo del estudio Pabellón 4 arquitectos con el objetivo de ofrecer numerosos servicios y comodidades para los beneficiarios, cerca de la ciudad.

DÍA DE LA MUJER. Pioneras, vanguardistas, luchadoras y grandes profesionales; las mujeres han realizado, al igual que los hombres, enormes aportes al mundo de la arquitectura, pero las formas y estructuras de nuestra sociedad han opacado, en muchas oportunidades, su labor creativa e influyente, como así también sus grandes proyectos. En el mes de la mujer, homenajeamos a algunas de las grandes arquitectas que supieron alzar su voz y dejar una huella en la historia.

ALEJANDRO ARAVENA. En la 41° edición de premiación, el arquitecto es el primer chileno en recibir este galardón. Autor de más de 2.500 unidades de vivienda social, obras públicas y privadas, el nuevo Pritzker fue catalogado como un arquitecto que profundiza un diseño verdaderamente grandioso.

LA PLATA. Los arquitectos Galleano, Lingeri, Moroni, y los estudios FRAM y PAPA son los autores del proyecto ganador del Concurso Provincial de Anteproyectos para el edificio anexo del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires.

FELIPE GONZÁLEZ ARZAC ARQUITECTOS. Un estudio joven con obras en La Plata, Gonnet, City Bell y Costa Atlántica, que revela su impronta y su identidad en cada una de sus obras.

SINGAPUR. El emprendimiento residencial diseñado por OMA/ Büro Ole Scheeren, ha sido galardonado como el mejor edificio del año 2015 en el Festival de Arquitectura Internacional WAF. Un enfoque radicalmente nuevo a la vida contemporánea en un ambiente tropical.

MANAGEMENT INMOBILIARIO. En una entrevista con el Lic. Damián Garbarini, conocemos dos proyectos que revelan nuevos valores agregados a la hora de invertir en Real Estate.

Del 4 al 6 de noviembre se llevó a cabo el World Architecture Festival. Lo mejor de la arquitectura mundial en diferentes categorías premiado por un jurado de expertos  y compitiendo por el máximo galardón: el premio al mejor edificio del año.

LA PLATA. Un proyecto de arquitectura interior del Estudio Karina Vinocur cuya propuesta fue resolver las distintas funciones requeridas para este Gimnasio generando una imagen fuerte y transformadora.

CITY BELL. El nuevo local de Apparel, obra del estudio M3 Arquitectura, invita a disfrutar de una experiencia comercial diferente, donde los sentidos entran en juego para lograr una propuesta integral.

GARAGE PRIVADO. Es la nueva alternativa de inversión, y una accesible forma de escriturar, que propone esta empresa desarrolladora de emprendimientos inmobiliarios sustentables y de alta rentabilidad.

DOLORES. En una entrevista con el equipo de Damian Garbarini Desarrollos Inmobiliarios, una síntesis detalle del surgimiento del proyecto y la experiencia de construcción de Parque Termal Dolores, una inversión única en el país.

JAPÓN. Emmanuelle Moureaux es la arquitecta que diseñó las sucursales del Banco Sugamo Shinkin, con una impronta diferente y muy personal: los colores vibrantes en volúmenes puros.

El nuevo emprendimiento turístico de Dolores combinará un Parque Termal Recreativo, un mall, restaurantes  y una propuesta de hospedaje atractiva, ideal para el descanso y el relax.

TINY HOUSES. Un movimiento arquitectónico y social que surgió con la propuesta de vivir en casas pequeñas y de manera simple. Viviendas de menos de 50 m², que enfatizan en el diseño y la optimización del espacio.

DAMIÁN GARBARINI DESARROLLOS INMOBILIARIOS. Ubicado estratégicamente a metros de la ruta 63  y a 2 km de la Ciudad de Dolores, en un terreno de 44 hectáreas, un megaemprendimiento en desarrollo para fomentar el turismo y disfrutar de una experiencia con termas, un mall y diferentes segmentos de alojamiento.

Y-TEC.  A raíz de la creación de YPF TECNOLOGIA S.A.,  se convocó a un Concurso Privado de Ideas para construir la Sede Principal de esta nueva empresa en Berisso, otorgando libertad para crear un edificio de laboratorios, en el marco del proceso de renovación e impulso al crecimiento de la Industria Energética Nacional que está atravesando la compañía.

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina