eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido
AMBICIOSO-E-INNOVADOR-nordelta

YOO Nordelta. Con interiores realizados por el prestigioso diseñador francés Philippe Starck, el proyecto del arquitecto Carlos Ott, convierte a esta zona del Tigre en un entorno sofisticado e innovador.


YOO Nordelta lleva adelante la construcción del complejo desde el 2010 y ya ha construido uno de sus cinco edificios (habitado actualmente) y sus amenities. Se estima que para el 2013 estará finalizado el segundo de los inmuebles. En cuanto se termine la edificación del proyecto completo, todas las residencias contarán con vista al lago y al campo de golf de 18 hoyos, diseñado por el prestigioso golfista, Jack Nicklaus. El arquitecto uruguayo Carlos Ott es el creador de esta idea, y gracias a la colaboración de un equipo de diseño en Londres, liderado por Philippe Starck –reconocido diseñador francés-, la incorporación de elementos modernos para la decoración de los interiores garantiza sofisticación y vanguardia.

De la misma manera, los amenities del complejo son variados: un deck solárium de 4000 m², que incluye dos piscinas para adultos, una para niños y una isla infinity con cabañas abiertas, decoradas y ambientadas; un pool house vidriado con forma de cono, un jacuzzi acondicionado y un gimnasio con máquinas de musculación y de aeróbicos. Aquí, el concepto de sociabilización entre los propietarios está contemplado en la construcción de un microcine, un pub, read, play y wine mood, ya que todos son espacios de encuentro compartido, en donde tendrán la posibilidad de leer, escuchar música y degustar vinos. La diversidad en la gestión y construcción de los edificios, responde no sólo a las líneas de diseño y arquitectura planteadas por la empresa, sino que también están directamente ligadas a las expectativas referidas hacia qué grupo de personas va destinado el proyecto. Es decir, a todos: desde parejas jóvenes, matrimonios ya consolidados con hijos grandes, hasta adultos mayores que quieran relajarse y disfrutar de la tranquilidad lejos del caos de la ciudad. Por ejemplo, en el segundo edificio hay departamentos de uno, dos y tres dormitorios, algunos con vista al golf y otros con vista a la laguna.
Respecto de los detalles de la construcción: la estructura es de hormigón armado, tiene mampostería de cerámicos, una instalación sanitaria Acwaduct para desagües y termofusión para abastecimientos, los ascensores eléctricos son de alta velocidad, con cabinas de diseño, cuenta con un sistema de detección y extinción de incendios, además de un sistema de audio general en espacios comunes con control central, y un sistema de guardia las 24 horas.

En 1999 Philippe Starck y el empresario inmobiliario John Hitchcox fundaron YOO para realizar proyectos con diseño de vanguardia; desde aquel momento hasta hoy, han trabajado en el diseño de 10.000 viviendas en 27 países. Se puede afirmar, entonces, que lo que convertirá en especial a los interiores de estos ambientes, será el concepto escenográfico de Starck al momento de diseñar. Y lograr la construcción de escenarios cotidianos y personalizados, que permitan mantener la opción de elegir entre lo urbano, lo natural o una combinación de ambas, será el sello distintivo de lo que se propone este emprendimiento.

Fuente y fotos: YOO
Texto: Antonela Schiantarelli

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina