eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Bernal. En esta nota, recorremos la historia y el presente de esta cervecería que celebra una década de existencia en una tradicional esquina de la ciudad. Una excelente propuesta gastronómica con el encanto de otro tiempo.

Un siglo atrás en la esquina de Belgrano y 25 de Mayo de Bernal, obreros inmigrantes de la zona fundaron el Circulo Católico, punto de encuentro donde se debatía la problemática de aquellos tiempos.
Hacia el año 1937, el Círculo alquiló esquina a la segunda biblioteca de Bernal: Biblioteca Popular Estrada, donde miles de socios y personalidades de la cultura como Jorge Luis Borges, Bioy Casares, María Elena Walsh, entre otros, pasaron por ella. Tiempo después este espacio de encuentro y cultura cerró sus puertas.
A fines de 2008, y con la idea de mantener vivo el encanto y el esplendor de otra época, se funda en esta esquina “la primera cervecería de la zona”.


Cabe destacar que en la etapa inicial de Cervecería Popular con la presencia del primer cocinero de Martín Cabieri, se elaboró una carta pensada para un espacio reducido, basada en picadas: tablas de fiambre y minutas con platos de cocina fusión y de moda para ese momento. Platos y postres tradicionales donde se le dio una vuelta especial en la presentación y la selección de los productos con los que se elaboran. Los platos estaban pensados para acompañar con cervezas artesanales especiales. Por ese entonces no existía mucha variedad de cervezas, con lo cual era una innovación para la zona el concepto de cerveza artesanal.
Años más tarde se plantean un nuevo desafío: incorporar la cocina al disco. De la mano del cocinero Lisandro Cabeza, los discos fueron un éxito absoluto. Llevar el disco a la mesa, le dio un folklore particular; la gente se siente como en casa, acompañada siempre por cervezas tiradas de la zona y una amplia variedad de porrones nacionales e importados.
La incorporación del disco, sumado a otros platos como la tortilla de papas o las rabas hace de este lugar un clásico en la zona. El pan casero y varias salsas especiales son parte de la singular propuesta gastronómica que ofrece Cervecería Popular. Además, se renovó la carta con enólogos jóvenes que producen vinos modernos.
Junto a esta carta que hace hincapié en lo tradicional pero con un toque moderno, cada mes y medio se lleva a cabo una muestra itinerante con artistas invitados, donde se intervienen paredes, mesas y se comparten obras artísticas.
Hoy, en 2019, Cervecería Popular celebra sus 10 años, brindándole a su clientela el mayor esfuerzo posible para que encuentren en esta esquina -con la impronta de cultura popular- un lugar de buenas cervezas y ricas comidas.

Fotos: Leandro Arévalo

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina