Ciudad de México. Las oficinas corporativas de Grupo CP se encuentran ubicadas en el Edificio Terret, en la prestigiosa zona de Polanco. Una propuesta que no sólo resuelve la parte arquitectónica y estética del espacio, sino que integra metodologías de trabajo que impactan directamente sobre la productividad de la empresa.
Situado en la zona comercial más importante de la Ciudad de México, el Centro de Negocios de Terret está ubicado en el piso 14 de una de las dos impactantes y modernas torres, que se separan a través de un impresionante vestíbulo iluminado.
La zona residencial de Polanco en la que se emplaza el edificio se destaca por su lujo, reconocida como la mayor fuente de oportunidades de crecimiento de la ciudad de México. Cerca de allí, centros comerciales, hospitales, escuelas, bancos y museos se hacen presentes, conocidos por su propuesta “verde”, con ciclo pistas y corredores peatonales, que revela la necesidad de privilegiar la construcción sustentable.
En el diseño de estas oficinas corporativas del Grupo CP, la premisa de la sustentabilidad se materializa tanto en operación como en diseño, teniendo bajos consumos energéticos a través de niveles de iluminación por debajo de la norma, bajo contenido de VOC en los productos a colocarse y estandarización de materiales, teniendo todos los beneficios que esto conlleva.
Para el proyecto de interiorismo se llevó a cabo una colaboración entre Space Arquitectura y Pentágono Estudio. Juan Carlos Baumgartner y Gabriel Téllez de Space desarrollaron el diseño de interiores mientras que Pentágono diseñó mobiliario especializado y aplicaciones gráficas, generando así un balance arquitectónico en conjunto con la identificación de espacios y comunicación visual. Cada área se relaciona con un tema del trabajo que desempeña Grupo CP (seguros): ciudad, automotriz o salud. Para este proyecto se contempló lograr bajos consumos energéticos logrando una operación sustentable, y actualmente se encuentra en proceso de certificación LEED.
Las instalaciones de la oficina constan de tres niveles (los pisos 16, 17 y 18); cada planta tipo es de aproximadamente 1570 m². La forma de las plantas es trapezoidal con un núcleo de servicios en la parte posterior sin llegar al límite de la fachada. En este sentido, cada nivel incorpora detalles particulares que generan un concepto temático integral relacionado con las áreas de negocio de la empresa.
El programa arquitectónico incluye espacios como vestíbulo, recepción, áreas abiertas, privadas, salas de juntas, comedores ejecutivos, salas de reunión informal, one to one, capacitación, zonas de apoyo, IDF´S, sala de tecnología, sala de digitalización y caja entre otros espacios.
El nivel 16 de las oficinas de Grupo CP es privado, con área abierta en su mayor parte; en tanto, el piso 18 es privado con el área de holding (área de dirección); y por último, el piso 17 es público y cuenta con área de capacitación.
Todos los pisos tienen una sala de impresión cerrada con extractor y muebles de apoyo para el almacenamiento de papelería. Los “one to one” son pequeños cubículos con una silla y una línea telefónica, lo que permite que dos usuarios se comuniquen con más privacidad.
Queda por hacer una mención al Edificio Terret Polanco en cuanto a su certificación LEED. Se trata de un edificio libre de humo, que posee luz natural en 90% de sus espacios interiores y atrios verdes cada tres pisos. Además, utiliza pinturas, selladores y pegamentos con bajos niveles de contaminantes. Se trata de una torre moderna e impactante en el corazón de la exclusiva y lujosa zona residencial de Polanco.
Fotos: Adrenorama y Paul Czitrom
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Oficinas Grupo CP.
Edificio Terret
Ubicación: Ciudad de México, México
Año: Noviembre 2013 - Julio 2014
Superficie construida: 4.800 m²
[ PROYECTO ]
SpAce Arquitectura
Juan Carlos Baumgartner y Gabriel Téllez
Ciudad de México
Diseño de Interiores: Pentágono Estudio: Mobiliario Especializado y Artes Gráficas
www.spacemex.com