eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Obra de Damilano Studio Architects, dirigido por Duilio Damilano, este edificio ubicado en la zona del Piamonte italiano se erige como una escultura negra en el verde del paisaje.

Una superficie lisa y brillante devuelve la imagen de un cuerpo, un paisaje. Esta simple manifestación física es  lo que conocemos como reflexión, y no precisa más explicaciones. Las ventanas de los edificios de las ciudades suelen reflejar el skyline que les otorga identidad a las grandes urbes. Pensemos en Nueva York, por ejemplo.
Ahora bien, cruzamos los mares hacia el viaje continente y llegamos a la ciudad de Cuneo, en el Piamonte Italiano, a los pies de los Alpes Marítimos. Una región que se destaca por las bellezas de su paisaje: valles ricos en vegetación, colinas cubiertas de viñedos, con castillos y áreas protegidas de singular belleza. En ese marco natural se erige este edificio que vemos en imágenes, donde las siluetas de los Alpes logran reflejarse en los vidrios negros y brillantes de esta escultórica obra.


Sobre un terreno de 6960 m², el estudio de arquitectura Damilano Studio Architects dirigido por Duilio Damilano, proyectó este edificio de oficinas de 1400 m² al que denominó Officina Vidre Negre. En un contexto de nodo periférico de la autopista, esta obra se encuentra en un parque con plantaciones de especies nativas, en el que la entrada es una especie de plaza del pueblo.
Según su autor, “el edificio ‘Officina Vidre Negre’ fue concebido como una escultura contemporánea, símbolo de un desarrollo dinámico y continuo, con una fuerte identidad en términos de imagen.”
En este sentido, el dinamismo del cliente se muestra en la arquitectura, sobre todo en el cambio de volumen; un prisma cubierto completamente con paneles fotovoltaicos de cristal negro facetados e integrados.
La estructura se refleja dividida en la amplia extensión de agua, que a su vez funciona como reserva para el sistema contra incendios y de riego del parque. La descomposición del volumen se mantiene en el interior con una secuencia de espacios escalonados en cuatro niveles, iluminado por las ventanas laterales.

Pero además, la dinámica persiste en otras elecciones: el juego de contrastes entre interior y exterior opera en el mismo sentido; la fachada revestida totalmente en negro brillante acompañada por vidrio, y pisos de piedra “Vietnam Black”; ingresando, el blanco se apodera de paredes, techo y mobiliario, conjugado con solados en madera de roble macizo.
Por otra parte, cabe destacar que el edificio se implanta en dirección este-oeste, con dos alas separadas por un bloque central donde se ubican las instalaciones (escaleras, baños y bares). Las áreas de servicio están diseñadas como espacios abiertos, mientras que las oficinas ejecutivas, el sector privado, se ubican en el ala este del edificio, en un volumen que se proyecta hacia el exterior suspendido en el vacío.
El sótano, con las salas de conferencias y los estacionamientos, está iluminado por grandes ventanales.
Queda por mencionar que el edificio cuenta con elementos y sistemas constructivos que le proveen clasificación Clase A en materia de ahorro energético.
Y así, cada atardecer en los Alpes del Piamonte  se ve reflejado en la fachada de esta obra escultórica, de un negro intenso y brillante, un volumen que se erige en un paisaje único y que sabe acompañarlo con la naturaleza de su propia intensidad. Con sus reflejos en negro. •

Foto: Andrea Martiradonna

[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Cuneo, Piamonte, Italia
Superficie terreno: 6960 m²
Superficie construida: 1400 m²
Año: 2011

[ PROYECTO ]
DAMILANO STUDIO ARCHITECTS
Via Vecchia di Cuneo n° 128
12011 Borgo San Dalmazzo. Italy
www.damilanostudio.com

 

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina