Londres. El premiado arquitecto Diébédo Francis Kéré, oriundo de Gando en Burkina Faso, ha sido elegido para diseñar el Pabellón de Serpentine Gallery de este año, respondiendo a la consigna con una estructura audaz, innovadora, que aporta su característico sentido de luz y de vida a los jardines de Kensington Gardens.
Kéré, que dirige en Berlín el estudio Kéré Architecture, es el décimo séptimo arquitecto en aceptar la invitación de Serpentine Gallery para diseñar un pabellón temporal en sus jardines. Desde su lanzamiento en el año 2000, esta comisión convoca a un arquitecto internacional para construir su primera estructura en Londres, convirtiéndose en una atracción principal durante la temporada de verano en la ciudad.
Inspirado por el árbol, que sirve como punto de encuentro central para la vida en su ciudad natal de Gando, Francis Kéré ha diseñado un pabellón sensible que busca conectar a los visitantes con la naturaleza y con los otros. Un techo expansivo, apoyado por un marco de acero central, imita la “copa” de un árbol, permitiendo que el aire circule libremente, ofreciendo refugio contra el calor y la lluvia del verano londinense. De esta manera, Kéré ha adoptado positivamente el clima británico en su diseño, creando una estructura que se involucra con el clima cambiante de Londres de forma creativa.
El pabellón tiene cuatro puntos de entrada independientes, con un patio al aire libre en el centro donde los visitantes pueden sentarse y relajarse durante días soleados. En el caso de lluvia, una abertura circular conduce el agua que se recoge en el techo (a modo de embudo) en un efecto cascada espectacular, antes de que se evacúe a través de un sistema de drenaje en el piso para su uso posterior en riego del parque. El sistema de techo y de pared está hecho de madera. Durante el día, actúan como protección solar, creando piscinas de sombras moteadas. Por la noche, las paredes se convierten en una fuente de iluminación, como pequeñas perforaciones que brillan con el movimiento y la actividad desde dentro.
Como arquitecto, Kéré apuesta por un diseño socialmente comprometido y ecológico en su práctica, según lo evidenciado por el galardón recibido por su proyecto de la escuela primaria en Burkina Faso que también compartimos en las imágenes de esta nota.
Inspirado por las historias de encuentro, debate y comunidad, el Pabellón Serpentine 2017 de este año se extenderá hasta el próximo 8 de octubre.
En palabras de Kére, “la propuesta diseñada para la edición 2017 del Serpentine Pavilion es concebida como un micro cosmos – una estructura comunitaria dentro de los jardines de Kensington que fusiona referencias culturales de mi país de origen -Burkina Faso- con técnicas de construcción experimental. Mi experiencia de crecer en una remota aldea del desierto ha infundido una fuerte conciencia de las implicaciones del diseño, sociales, sostenibles y culturales. Creo que la arquitectura tiene el poder de sorprender, unir e inspirar todo, mientras media en aspectos importantes tales como la comunidad, la ecología y la economía.” En este sentido, el arquitecto agrega, en relación a su diseño, que “en Burkina Faso, el árbol es un lugar donde la gente se reúne, donde parte de las actividades cotidianas es jugar bajo la sombra de sus ramas. Mi diseño para el Pabellón Serpentine tiene un gran techo colgante hecho de acero y una piel transparente que cubre la estructura, permite que la luz del sol entre en el espacio, mientras también protege de la lluvia. Esta combinación de características promueve un sentido de libertad y comunidad; como la sombra de las ramas de los árboles, el pabellón se convierte en un lugar donde la gente puede reunirse y compartir sus experiencias diarias.”
Fuente y fotos: www.serpentinegalleries.org