Ubicado en la zona norte de la ciudad de La Plata (calle 43, entre 21 y 22), el edificio Humahuaca fue creado para resolver el desafío de ofrecer la máxima comodidad posible a sus habitantes y todo el buen gusto de la arquitectura contemporánea. El resultado es una sencilla perfección.
“Cualquier vivienda sencilla que funcione a la perfección es otro punto de vista de la complejidad”. De este modo, el arquitecto Marcelo Bilbao, responsable del proyecto, cita al arquitecto español Carlos Ferrater para señalar una de las ideas claves con las que dio forma al edificio Humahuaca. Priorizar la comodidad sin descuidar ni un ápice la estética, en base a los preceptos de una arquitectura sustentable, puede ser una síntesis de esta obra. ¿Cómo fue plasmada la teoría en la materia? Aquí, una breve descripción del caso. El Humahuaca se desarrolló en una zona de baja densidad de la ciudad donde el color urbano se define como blanco y de líneas rectas. Dentro de esta impronta, sus rasgos casi racionalistas nacieron espontáneamente generando dos volúmenes, uno a frente y otro a contrafrente, que contienen un hall de acceso y cinco departamentos cada uno. Estos volúmenes están unidos en el centro por un sistema circulatorio compuesto por una escalera cuyo diseño destaca la impresión de espacialidad de los halles de cada piso y de la entrada.
El ajuste entre profundidad e iluminación, la accesibilidad de los patios, el resquebrajamiento de la oposición interior-exterior y la creación de equilibrio y armonía con el entorno, son los aspectos visibles que surgen de esta decisión inicial.
En el interior de las unidades también se enfatiza la amplitud. Con ese fin, el acceso al departamento se da por un único pasillo en un recorrido que hace jaque en un estar comedor y mate en un balcón-terraza. Como entre los objetivos planteados se encuentra el de flexibilizar el aspecto inmutable de los ambientes tradicionales, un tabique móvil transforma el departamento en un loft.
El concepto de arquitectura sustentable encuentra sentido en el estudio térmico-lumínico previo a la edificación que determinó la doble orientación de cada departamento, lo cual provoca, a su vez, una ventilación cruzada y ambientes luminosos. Todo esto se ve reforzado por amplios ventanales en aluminio con vidrio de seguridad laminado 3+3, que permiten obtener una mayor transparencia hacia el exterior, garantizando magníficas vistas.
Tanto las terminaciones como los detalles de los departamentos aseguran la calidad necesaria para alcanzar con éxito la satisfacción de sus propietarios. Entre estos “detalles” cabe mencionar: el doble acceso de seguridad, la apertura a control remoto con alarma de la chochera, los pisos en porcelanato blanco colonial, la carpintería en aluminio blanco prepintado, las paredes pintadas al látex color tiza de primera calidad.
Además, los dormitorios vienen con placares integrales. Las cocinas se hallan completamente amuebladas y vienen ya equipadas con purificador de aire con tiraje externo; la mesada es de granito incluyendo la de la barra que oficia de límite/unión entre la cocina y el espacioso estar comedor.
Los baños se hallan revestidos en cerámico gris humo con guarda de aluminio rehundida. La grifería es cromada; los accesorios y la losa son de primera calidad. Los balcones-terraza tienen pisos en cerámico símil adoquín color gris, barandas metálicas con vidrio laminado, pasamano en madera, y toldos regulables para protegerse del sol si así se requiere. Las ventanas guarecen la intimidad del habitante por medio de cortinas con riel americano de piso a techo.
Por último, a los efectos de personalizar el confort para cada usuario, los departamentos están equipados con una infraestructura normalizada y el sistema de climatización se da por medio de unidades independientes de TB, y por equipos de aire acondicionado frío-calor, que se presentan como un opcional de cada unidad.
El edificio Humahuaca tiene como prioridad que todos sus propietarios sientan la comodidad de vivir en un ámbito de arquitectura contemporánea, con todo el confort y de manera natural. Todavía quedan algunas unidades a la venta.
Fotos: Leandro Arévalo
PROYECTO
Arq. Marcelo Bilbao
Tel 471-4633 - 15-4634377
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.