eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Homenaje. Uno de los más destacados arquitectos latinoamericanos, con muy poca difusión de su obra local e internacional de gran escala (especialmente durante su exilio, en Venezuela), premiado y reconocido en diferentes ámbitos. Destacado artista plástico, dibujante, pintor y fotógrafo.

Vicente Krause nació en La Plata en 1929; su obra profesional se extiende desde la década del ’50, y abarca una gran cantidad de proyectos diferentes en la ciudad que lo vio nacer, así como en Venezuela, Paraguay y otras ciudades de la costa atlántica.
Fue profesor titular en la facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata en las cátedras de Plástica, Expresión, Comunicación Visual y Taller Vertical de Arquitectura, y también se desempeñó como profesor en la facultad de Mar del Plata. Su extensa tarea docente, enseñando arquitectura, estimulando y cautivando con una dialéctica revela la manera de expresar el proceso creativo.


El 6 de marzo de este año falleció, a los 86 años, dejando un legado imborrable en la arquitectura.
Como premisa filosófica puede decirse sobre su trabajo que, la casa es el espacio inicial de integración, de nuestras partes, todas, paisaje recurrente y de olvidos; su manera original y moderna de configurar el vacío, el interior, donde pisos, muros, aberturas y techos articulan con la luz en su implícita significación poética, el algo más que trasciende lo funcional, lo cotidiano, es rasgo característico de su obra.
Varias de sus casas se caracterizan por una fuerte relación interior-exterior, de continuidad y tensión, patios interiores y exteriores. El proyecto participativo fue una de sus búsquedas. El desarrollo teórico y práctico que inició para promover lo adaptable y transformable. La posibilidad de hacer que los edificios respondan a los nuevos tiempos, se transformen y adapten a nuevas sociedades. Que sirvan, revirtiendo la inercia y acostumbramientos, cuando los usuarios se adaptan a lo que el edificio impone. Otra expresión profunda y compleja de su universo creativo, construido sobre una búsqueda filosófica, lo cuenta en “Presunciones”, su único libro (editado por el Colegio de Arquitectos Distrito I).
Homenajeamos al Arquitecto Vicente Krause, recordando un poco de su obra y presentando el libro donde su voz se vuelve protagonista.

Libro
El Patio Publicaciones está conformado por arquitectas y docentes graduadas de la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata que trabajan interdisciplinariamente con cineastas de la Facultad de Bellas Artes de la misma ciudad.
Se ocupan de indagar, comunicar y compartir, haciendo énfasis en la arquitectura doméstica, resuelta y consolidada desde el interior. Buscan espacios que se expresen con un lenguaje constructivo propio, sensorial, que demanden ser transitados y que estén activos. Así nace “Vicente Krause, apuntes sobre su obra”, abierto y despojado de observaciones críticas.
“VICENTE KRAUSE, apuntes sobre su obra”, surge, precisamente, ante la necesidad de difundir la obra de un artista original y de vanguardia, que ha investigado en el campo de la arquitectura, la materialidad, los aspectos formales y funcionales, dentro de un universo creativo definido, resuelto y flexible a los cambios, con obras que actualmente siguen provocando interés y estudio por mantener intacta su vigencia.
El libro consiste en una serie de conversaciones con Vicente Krause, comitentes de sus obras, colaboradores y docentes que formaron parte de sus talleres en la Facultad. Desde fines del año pasado y a través de su página de Facebook “Apuntes de obra, Vicente Krause” muestran aquellas obras que fueron descubriendo y relevando durante el proceso de elaboración del libro y es el espacio donde pudieron ver concretamente, lo que su arquitectura genera y entusiasma.
Coordinación General: Arq. Helena Daneri, Arq. Josefina Rodriguez, Arq. Chantal Zeromski, Arq. Guillermina Sosa.

Fuente y fotos: El Patio Publicaciones

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina