Funcionalidad por doquier. La vivienda fue pensada para que al ser mirada desde todos los ángulos, ofrezca un perfil arquitectónico con personalidad. Diseñada bajo una idea de armonía, mantuvo una lógica en la organización de los espacios: hacer convivir la naturaleza que rodea al terreno con lo que allí finalmente se construyó. Este concepto aglutinador (la armonía) permite que ambas partes dialoguen, tengan una coherencia visual y pragmática, es decir, a partir de las características del entorno, se pensó la obra.
Vivienda unifamiliar. City Bell, La Plata
Superficie: 410 m2
Año: 2012
Marcos Alessio - Romina Stoichevich
www.as-arquitectos.com.ar
Fotos: Leandro Arévalo
Visita interactiva: http://bit.ly/2sKuZ8d
Arquitectura escultórica. Lenguaje racionalista, moderno y conceptual, y formas geométricas puras. Hay una intención de que el peatón vea a la vivienda en su exterior como un objeto escultórico; una escultura habitada. Un cubo de hormigón contundente, su fachada totalmente ciega y sus laterales calados brindan un impacto visual particular, generando la sensación de estar viendo una vivienda totalmente cerrada; sin embargo, es el efecto contrario el que se genera cuando se ingresa a la casa, que se descompone y perfora casi en su totalidad con un gran patio.
Vivienda unifamiliar. Gorina, La Plata
Superficie: 190m2
Año: 2017
Felipe González Arzac
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fotos: Leandro Arévalo
Visita interactiva: http://bit.ly/2sKupY5
Equilibrio puro. La construcción de esta vivienda contuvo un doble desafío: conectar el espacio doméstico con el de trabajo y lograr que esa conexión funcione como frontera. Diseñada con líneas rectas y puras, la obra se sintetiza en un juego de volúmenes implantados de manera estratégica. Cada área tiene un lenguaje propio: arriba la guayubira brinda una sensación de intimidad y calidez. Abajo, la linealidad compuesta por el hormigón, el acero y el vidrio, conforman una zona sinfín en donde se logran múltiples entradas de luz.
Vivienda unifamiliar. Gorina, La Plata
Superficie: 250 m2
Año: 2016
Estudio Lescano Puente
www.lescano-puente.com.ar
Fotos: Leandro Arévalo
Visita interactiva: http://bit.ly/2sNEwuZ
Naturalmente mediterránea. Ubicada en medio de un bosque de pinos, el proyecto responde a una geometría de contrastes basada en este juego: la naturaleza aporta la verticalidad de los pinos, mientras que la arquitectura se extiende apaisada y horizontal, como un gran mirador sobre su entorno. La casa se extiende como un largo balcón corrido y escalonado, generando una plataforma que se adapta a la topografía. Todo el espacio interior se abre y orienta a las vistas propias de la parcela.
Vivienda unifamiliar. Valencia, España
Superficie: 571 m2
Año: 2017
Ramón Esteve
www.ramonesteve.com
Fotos: Mariela Apollonio
Visita interactiva: http://bit.ly/2sOJAiV