eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Casas

San Pablo, Brasil. Un departamento en el que las referencias hacia la cultura y el diseño holandeses son una constante en todos los espacios.

Valle de Bravo, México. Una obra de Once Once Arquitectura diseñada para disfrutar de las inmejorables vistas de su entorno privilegiado.

Villa Allende, Córdoba. Una casa cuya volumetría se define resaltando la yuxtaposición de sus volúmenes mediante la clara diferenciación material.

El juego que propone este proyecto es mucho más que una adaptación al terreno existente: es una articulación total que permite que esta casa conviva y a la vez se despegue de su entorno urbano.

Buenos Aires. Una reforma que logró convertir unas oficinas en el cálido y moderno hogar de una joven modelo y sus mascotas.

Una casa que, respetando la naturaleza existente, se proyectó incorporándola, siendo un gran árbol el principal protagonista.

Una casa diseñada por el estudio Apa Arquitectura, galardonada por el Americas Property Awards, que busca potenciar los privilegiados paisajes del barrio naútico en el que se inserta.

Una obra donde la composición espacial anula la funcionalidad, es una casa escultórica en la naturaleza.

Quito. Gabriel Rivera Arquitectos es el estudio a cargo de esta vivienda ubicada en un paisaje privilegiado, que respeta el entorno natural y se inspira en él.

Nordelta. Hormigón y vidrio son los grandes protagonistas de esta casa de líneas simples que disfruta desde todos sus rincones de la vista del lago.

Una casa del arquitecto Alberto Campo Baeza que invierte el sentido de sus plantas para poder disfrutar del paisaje urbano de la capital española.

Courdimanche, Francia. En la remodelación de esta casa sus espacios giran alrededor de una red y de un enorme volumen de madera esculpida que juega con los sólidos y vacíos articulando espacios de guardado y diferentes usos.

Güemes, España. Una casa proyectada por Zooco Estudio, fruto de la reconversión del gran espacio central que encerraba el antiguo establo a vivienda.

Una obra del arquitecto Martín Montone que saca el máximo provecho de cada metro cuadrado sin rescindir confort y flexibilidad.

Tigre. Esta vivienda de ATV Arquitectos propone borrar los límites entre el interior y exterior, entre lo público y lo privado, articulando espacios y expandiendo las visuales.

Marbella. Una casa de los ’60 intervenida por Alejandro Giménez Architects inspirada en los pueblos blancos de Andalucía.

Tigre, Argentina. El vidrio es el protagonista de esta casa que disfruta de las vistas de una laguna y la luminosidad de todos sus espacios.

Esta vivienda de líneas puras proyectada por el arquitecto español Ramón Esteve ha partido de una única premisa de diseño: la adecuada manipulación de la geometría y la luz.

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina