eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Casas

Brandsen. Esta casa diseñada y construida por Carrera Construye fue concebida desde un concepto arquitectónico minimalista. Calidez, funcionalidad, líneas simples y volúmenes puros son las premisas que la materializan.

Gorina. Esta vivienda construida por el estudio Garriga-Sagarra, aborda la resolución de los requerimientos programáticos enfocados en una premisa fundamental: crear un proyecto que se adapte a las necesidades y requerimientos de una pareja adulta, que busca confort y tranquilidad en una nueva etapa de sus vidas.

C.A.B.A. El estudio Machelett Arquitectos fue quien proyectó esta obra de remodelación que se realizó en un tradicional PH, ubicado en el centro de San Telmo, que mantuvo la magia de las antiguas casas chorizo.

Gonnet. Este espacio de usos múltiples, obra del Estudio Parada Cantilo, se presenta como un módulo flexible, dinámico, liviano y transparente.

San Vicente. Obra de RY Construir Estudio, dirigido por los MMO Ricardo Yakoncic y MMO Nahuel Yakoncic, esta casa conjuga belleza y funcionalidad.

La Plata. Ubicada en un barrio privado, esta vivienda, obra de los arquitectos Martín Milicchio y Ariel Rouco, prioriza las visuales con el exterior desde cada uno de los ambientes, y tiene como premisa la integración y la funcionalidad.

La Calera. Una vivienda imponente enmarcada por el magnífico paisaje de la sierra cordobesa, obra del Estudio EYPAA | Eguia y Papera Arquitectos Asociados.

Quilmes. Obra del Estudio Santos Marrero, esta vivienda logra sintetizar lo rústico y lo moderno en un perfecto equilibrio y con un cuidado minucioso por los detalles.

Costa Esmeralda. Obra del Arq. Pablo Jarak, materiales nobles y líneas puras dan forma a esta vivienda que materializa un vínculo fluido entre lo natural y lo construido.

City Bell. Obra del Estudio Lescano Puente, esta casa revela un estilo moderno y racionalista, y tiene como premisa la reflexión sobre la práctica de la arquitectura y sus condiciones, para dar forma a una propuesta que conjuga belleza y funcionalidad sin perder de vista su entorno.

Estados Unidos. Ubicada sobre la base del cerro Two Creeks en la ciudad de Snowmass Village, a las afueras de Aspen, Colorado, esta residencia de ski-in y ski-out es un paraíso para los amantes de las actividades al aire libre.

Hudson. Sobria, funcional y con un estilo actual racionalista que estampa su impronta en cada rincón. Estas son algunas de las premisas que se destacan en la proyección y ejecución de esta vivienda.

Mar del Plata. La propuesta de contener ha inspirado esta vivienda, obra del Estudio Möire, que propone una imagen contemporánea, protagonismo de la luz y un sistema de construcción mixto.

Mansonville. Situada en una zona tranquila, cerca de los municipios de Quebec, en Canadá, la residencia Nook se encuentra en continuidad con el paisaje en el que se inscribe.

La Plata. “Casa Rex surge de la idea de crear un objeto arquitectónico de carácter escultórico, desafiar la gravedad, suspenderse en el aire”, explica el autor de esta vivienda con personalidad, el arquitecto Felipe González Arzac.

La Plata. El Estudio Alessio Stoichevich es el responsable de esta obra de remodelación que priorizó la creación de ambientes conectados con el entorno y el ingreso de la luz natural a la vivienda.

City Bell. Esta vivienda, obra del Estudio E/G, propone potenciar los ambientes a través de la creación de un espacio con personalidad propia, que se materializa como eje central de este proyecto: un patio en su interior.

Canning. Obra de los arquitectos María Bernarda Fernández Long y Néstor Oscar Pamos, esta vivienda propone una estética inspirada en las antiguas casas de campo, un árbol como elemento central y una calidez única.

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina