Quilmes. Una casa ideada por su propietario y proyectada por el Arq. Fernando Rodríguez Larsen que, con un marcado estilo propio, ambientes amplios e integrados, se destaca por su calidez.
La Plata. Esta casa funcional y flexible, autoría de CCD Arquitectos, logra con maestría disfrutar del paisaje y adaptarse a las distintas situaciones de uso.
Costa Esmeralda. Obra del estudio cosasminimas, integrado por los arquitectos Diego Ameal y Mariana Gizzi, esta vivienda conjuga líneas simples, materiales nobles, funcionalidad y dinámica con estilo propio y una permeabilidad absoluta.
City Bell. Ubicada en un barrio que privilegia la privacidad y el verde, esta vivienda del Estudio Hatrick materializa ideas claras y contundentes: líneas puras acompañadas de un trazado funcional que dan lugar a la belleza del conjunto.
Pinamar. Obra de los arquitectos Guillermo Teisceira y Mario Blangiforti, esta casa se destaca por su modernidad y sus increíbles vistas al lago del barrio y al bosque de pinos que la rodea.
Valencia. Obra del arquitecto Ramón Esteve, esta casa en La Pinada, ubicada en el municipio de Rocafort en medio de un bosque de pinos, materializa el lazo que contrasta y vincula a la vez la magnífica vivienda y el jardín natural mediterráneo.
Cariló. Esta obra de Tava Coop.de Trabajo es el resultado de un proyecto participativo realizado con los clientes, con quienes trabajaron durante todo el proceso constructivo, desde la búsqueda del terreno hasta la concreción final de la casa.
City Bell. Una casa muy luminosa, sobria, blanca en su interior, donde la madera y el verde de las plantas cobran protagonismo, dando lugar a una belleza y una calidez propias de las obras del Estudio González Arzac.
Quilmes. Obra del Estudio Santos Marrero, esta vivienda revela la identidad y la filosofía que los arquitectos imprimen a sus proyectos. Funcionalidad, belleza y una conexión armónica y equilibrada con su entorno.
Costa Esmeralda. Líneas simples, transparencias y una planta única de 156m² dan forma a esta vivienda creada por Centro Cero Estudio, donde la belleza agreste del lugar se conjuga con la propuesta de arquitectura en una armonía indiscutida.
Mar del Plata. Ubicada en el barrio Arenas del Sur, esta vivienda, obra del arquitecto Gabriel Ciannamea, se destaca por su estilo racional, su funcionalidad y su belleza.
Gorina. Los arquitectos Manuel Garriga y María Milagros Sagarra son los autores de esta vivienda que privilegia los espacios sociales donde la flexibilidad buscada propone habitarla de una manera fluida.
La Plata. Obra de los arquitectos Luciana Buczek y José Ondarçuhu, esta vivienda conquista el profundo terreno entre medianeras, priorizando la continuidad espacial y desdibujando los limites entre el interior y el exterior.
Alta Gracia. Una vivienda suburbana en la bella ciudad serrana cordobesa, obra del estudio STC Arquitectos, contenida en el entorno que la recibe, la acompaña, la exalta.
Pinamar. Obra de las arquitectas Julieta Ozafrán y Carla Caballero, esta vivienda conjuga la racionalidad de sus líneas y su materialidad con el bellísimo bosque de pinos que la rodea.
Hudson. Obra del estudio Santos + Marrero Arquitectos, esta vivienda compacta y funcional, revela su calidez a través de los materiales elegidos y la disposición de sus espacios.
Villa Elisa. El sello del estudio del arquitecto Felipe González Arzac se imprime en esta vivienda que se abre al exterior priorizando la funcionalidad de los espacios.