Valencia, España. Una elegante casa de fachada elíptica que se levanta en el extremo de una parcela dejando espacio para una piscina en forma de media luna y un jardín cuyos límites se desdibujan con la vegetación plantada.
Una residencia de Conner + Perry Architects en Los Ángeles que celebra el arte y la naturaleza y se adapta a la perfección al estilo de vida de sus dueños.
Brooklyn, Estados Unidos. MESH Architectures diseñó la restauración de una casa unifamiliar llena de detalles del siglo XIX, rescatando su carpintería antigua, al tiempo que llevó la casa a los estándares de una casa pasiva.
Un patio central es el corazón verde, fuente de luz y naturaleza de esta vivienda, alrededor del cual se desarrolla toda el área pública y de servicios.
Espacios flexibles, cálidos y amplios que se expanden hacia el exterior, definen la forma de habitar en esta formidable casa del Estudio V2 Arquitectos.
Localizada en la ciudad de San Pablo, Brasil, la casa Box fue proyectada por el joven arquitecto Flavio Castro, como una caja opaca flotante, para él mismo.
Mérida, México. Una volumetría simple y limpia definen a esta vivienda en la que el proyecto gira en torno al habitar el exterior desde cualquier punto de la casa.
Tigre, Argentina. Una casa del estudio PFARQ rodeada de verde con la capacidad de extenderlo en su interior, de espacios amplios y luminosos pero resguardados de las visuales del exterior.
Te abrimos las puertas de esta casa Berlín, donde Selene nos cuenta cómo fue la experiencia que vivieron junto a su pareja al pasar de un depto a esta casa con verde en un condominio.
Valle Escondido, Córdoba. Una vivienda del Estudio Opaco para una joven familia que fue pensada para que se adapte al crecimiento de los niños y el cambio de necesidades.