eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Casas

Volúmenes simples y materiales nobles son, en manos del arquitecto Pancho López Uhalde, herramientas suficientes para crear esta hermosa vivienda que descomprime la forma del terreno original para interactuar con su entorno.

Detrás de la simpleza de su fachada esta vivienda esconde una idea compleja que apunta a la integración y a la luminosidad. El resultado es el nivel máximo de confort y elegancia.

Construida por Bernardo Gómez-Pimienta y Luis Enrique Mendoza para BGP arquitectura en una colina de ensueño en Monterrey, esta casa es el non plus ultra de un lujo inspirado en el entorno.

“…enraizada en un predio entre dos arroyos, rodeada de vistas de magna belleza que sólo el paisaje andino puede ofrecer…” Así podría definirse, para comenzar, esta residencia de vacaciones. Pero estos elementos son sólo el comienzo de sus características…

Construida en base a contenedores reciclados mediante un sistema modular por los arquitectos James y Mau para Infiniski, esta casa de diseño bioclimático es, sin dudas, manifiestamente ecológica.

Levantada sobre los médanos que ponen fin a la playa, esta vivienda es el resultado de un sistema estético constructivo basado en el uso racional de los recursos disponibles y con una fuerte voluntad de pertenencia.

Obra del arquitecto Damián Baccaro, esta vivienda singular apunta a la permeabilidad radical: el agua, el aire y la luz absorben la magia.

Ubicada en Olivares, esta vivienda unifamiliar de 330 m² exhibe una construcción de rasgos muy simples que hacen de ella un perfecto clásico.

En esta señorial vivienda de 300 m² intervenida por el arquitecto Luis Luchesi y la interiorista gisela soberón, del Estudio KA de Arquitectura, los distintos materiales fueron ratados como pieles buscando producir un efecto real en sus habitantes.

Un Penthouse cuyo proyecto de interiorismo se basó en la búsqueda de espacios de encuentro que permitan el pleno disfrute de diversas intensidades y energías cotidianas.

La fachada de esta imponente vivienda da a la playa y la parte trasera se pierde en el bosque. Es moderna hasta lo indecible pero reenvía a la rusticidad del paisaje. Es la belleza de lo paradójico.

Ubicada en Naucalpan, la casa soñada por el arquitecto Javier Senosiain es una belleza producida a partir de la filosofía del movimiento arquitectónico organicista.

Una propuesta de interiorismo, obra del equipo del estudio Habitual. Un grupo de profesionales sincronizados en un criterio de impecable diseño.

Ubicada en las afueras de San José, Costa Rica, esta vivienda unifamiliar de 100 m², diseñada por el arquitecto Benjamín García Saxe, tiene estilo, es de bajo precio y responde a los lineamientos de una arquitectura sustentable.

La ampliación/reforma llevada a cabo por los arquitectos alaniz - vicinanza del estudio A+V sobre esta vivienda de la década del 70, logró responder a las necesidades de sus habitantes con renovada modernidad y cuidando el diseño hasta en sus más mínimos detalles.

Ubicada en un terreno privilegiado de nuestra costa atlántica, esta vivienda unifamiliar logra situarse a la altura del paisaje a través de una apuesta a lo proporcionado y a lo simple.

Ubicada en Castellón, Valencia, esta casa cuya superficie cubierta es de 478m², vale como ejemplo del resultado sofisticado que puede obtener la buena arquitectura a través de conceptos simples.

Una obra con lenguaje propio, modernísima, hiperluminosa y más que confortable. Con originales pinceladas minimalistas-racionalistas y dosis masivas de puro confort, esta casa se ubica con privilegios en la siempre pujante ciudad de Bernal.

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina