eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Casas

Planificada hasta en sus más mínimos detalles por los arquitectos Luciana Antognini y Patricio Hernández, esta espectacular mansión logra una síntesis entre lo suntuoso y lo cálido.

Dos características fundamentales se fusionan para hacer de esta obra, un hogar en donde los espacios y la originalidad están definidos. Una casa para redescubrir todos los días

Con pocos materiales y mucho gusto los arquitectos José Antonio Molia Saiz y Marià Castelló Martínez llevaron a cabo esta reforma simple que afecta casi la totalidad de la vivienda.

La reestructuración de este piso, a cargo del Estudio Brukman &Chechik, abarcó desde la creación del proyecto hasta el diseño y la producción del equipamiento a medida. El resultado es un trabajo impecable.

Con una volumetría moderna y la piedra como protagonista, Gustavo Rodríguez drimal logra una propuesta con personalidad que juega con la continuidad del adentro y el afuera.

Estética lograda, funcionalidad e incorporación de los últimos adelantos tecnológicos hacen de esta casa creada por Eduardo y Ana Machelett una vivienda única y completa.

Gracias a la elegancia de su diseño funcional y a la pureza de sus materiales, esta casa construida por Martín Gómez junto al staff del estudio de arquitectura MG, consigue lucir la belleza de lo adecuado.

Volúmenes simples y materiales nobles son, en manos del arquitecto Pancho López Uhalde, herramientas suficientes para crear esta hermosa vivienda que descomprime la forma del terreno original para interactuar con su entorno.

Detrás de la simpleza de su fachada esta vivienda esconde una idea compleja que apunta a la integración y a la luminosidad. El resultado es el nivel máximo de confort y elegancia.

Construida por Bernardo Gómez-Pimienta y Luis Enrique Mendoza para BGP arquitectura en una colina de ensueño en Monterrey, esta casa es el non plus ultra de un lujo inspirado en el entorno.

“…enraizada en un predio entre dos arroyos, rodeada de vistas de magna belleza que sólo el paisaje andino puede ofrecer…” Así podría definirse, para comenzar, esta residencia de vacaciones. Pero estos elementos son sólo el comienzo de sus características…

Construida en base a contenedores reciclados mediante un sistema modular por los arquitectos James y Mau para Infiniski, esta casa de diseño bioclimático es, sin dudas, manifiestamente ecológica.

Levantada sobre los médanos que ponen fin a la playa, esta vivienda es el resultado de un sistema estético constructivo basado en el uso racional de los recursos disponibles y con una fuerte voluntad de pertenencia.

Obra del arquitecto Damián Baccaro, esta vivienda singular apunta a la permeabilidad radical: el agua, el aire y la luz absorben la magia.

Ubicada en Olivares, esta vivienda unifamiliar de 330 m² exhibe una construcción de rasgos muy simples que hacen de ella un perfecto clásico.

En esta señorial vivienda de 300 m² intervenida por el arquitecto Luis Luchesi y la interiorista gisela soberón, del Estudio KA de Arquitectura, los distintos materiales fueron ratados como pieles buscando producir un efecto real en sus habitantes.

Un Penthouse cuyo proyecto de interiorismo se basó en la búsqueda de espacios de encuentro que permitan el pleno disfrute de diversas intensidades y energías cotidianas.

La fachada de esta imponente vivienda da a la playa y la parte trasera se pierde en el bosque. Es moderna hasta lo indecible pero reenvía a la rusticidad del paisaje. Es la belleza de lo paradójico.

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina