eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Casas

Hormigón, madera, acero y vidrio son los principales componentes de esta vivienda unifamiliar en la que se apostó por la sinceridad de los materiales y los volúmenes de geometría perfecta para lograr una lujosa austeridad.

Un nuevo horizonte habitable, donde el entorno agreste marino enriquece la cotidianeidad de sus moradores.

Construida sobre un médano con vista al mar, esta casa de estilo racionalista es, en cuanto a su arquitectura y decoración, la conquista estética de un pionero en los paisajes vírgenes de Costa Esmeralda.

Una típica casa country se convirtió en otra, de estilo racionalista. La idea fue una co-producción entre el propietario y el arquitecto y la realización de la obra, casi una hazaña.

Agradezco la oportunidad de intervenir en la historia en este tiempo en el que uno, como arquitecto, tiene la libertad – entendiéndola como un acto de obediencia hacia la voluntad del sitio – y mejores oportunidades de interpretar el espacio para el bien del ser humano…” – Arquitecto Javier Muñoz, autor  de la casa Heliconías.

Un proyecto, enraizado en una zona residencial de City Bell, basado en la búsqueda de un lugar de encuentro, que permita el disfrute de diversas intensidades y energías. Un solar que pone a sus ocupantes en una relación más intima con la naturaleza.

Reflejando el espíritu calmo y sereno que transmite el paraje que la contiene, esta residencia se amalgama con su entorno natural.

El arte de armonizar espacios, conocido como Feng Shui, se ve íntimamente reflejado en esta propuesta. Una vivienda cuyo diseño arquitectónico se expresa más allá de su materialidad, luz natural, espacialidad y relación con su entorno.

Una planta única, más de 160 m² cubiertos, y una propuesta centrada en las grandes dimensiones de la volumetría, caracterizan este proyecto que los arquitectos Guillermo Teisceira y Verónica Pagniez materializaron en Costa Esmeralda, un lugar de veraneo en nuestra costa atlántica.

Una vivienda de marcado estilo francés que encaja perfectamente en el carácter europeo de su emplazamiento: el San Eliseo Golf & Country Club.

Como insertada en un anfiteatro natural, esta casa resulta el marco ideal para acoger apacibles momentos cotidianos y, por qué no, de puro descanso.

Una propuesta de elegancia digna y discreta, con una arquitectura al mejor estilo de la antigua toscana italiana.

Rescatar en cada unidad funcional las cualidades y privacidad de la vivienda individual, pensada desde el interior al exterior, fue la premisa básica en este proyecto.

Una propuesta con estilo personal que trasciende a sus protagonistas, manifestándose a través de una arquitectura serena y de luminosa nitidez.

Una propuesta que yace armoniosamente entre la paz y el equilibrio del desbordante nivel escenográfico natural que la rodea.

Una propuesta en Mar Azul, Provincia de Buenos Aires, de mínimos recursos materiales y formales. Una alternativa arquitectónica que garantiza la supervivencia de la belleza de su entorno natural.

En San Pablo, un artista plástico encargó a un grupo de arquitectos e ingenieros locales que le diseñaran una casa para usar como vivienda y estudio. Ambos objetivos, espacialmente reunidos pero funcionalmente separados, quedaron así cumplidos.

Un proyecto de interiorismo, obra del estudio cuatro arquitectura que conjuga un criterio impecable de diseño contemporáneo, funcional y sensible.

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina