eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Casas

Los sueños de contar con espacio para la vida social, tener una piscina e integrar recuerdos familiares cotidianos…cumplidos en esta propuesta, de imagen sorprendente.

Un interesante proyecto, claro ejemplo de la célebre frase del arquitecto Le Corbusier, quien definió a la arquitectura como “un juego inteligente bajo la luz”.

Una propuesta de impecable diseño que se manifiesta a través de una arquitectura serena y de luminosa nitidez.

Sólida, proporcionada y con suave soplo de academicismo francés, esta residencia se confabula para un disfrute pleno de  todo aquel que la habite.

Una propuesta que, a través  de una interesante síntesis compositiva, explora el oculto potencial de la arquitectura española del siglo XXI.

La restauración de vagones de trenes para la conformación de una vivienda definitiva, representó para el escultor San Martín la posibilidad de conjugar las pasiones y el arte en un escenario de preservación ecológica.

Estidio aleUna vivienda que no sólo cristaliza las pasiones y tensiones de su espíritu sino que, desde sus inicios, fue pensada como refugio, espacio secreto y cautivador para sus moradores.

“Una  vivienda es un mundo, un mundo de rituales cotidianos, costumbres, estados de ánimo, intimidades e interacciones” Arqs.  Santos - Marrero.

Cuando la naturaleza es tan imponente, la arquitectura debe someterse a ella, adaptar sus líneas a las formas del paisaje e incluir entre las funciones de la casa un espacio protagonista para la contemplación del entorno. Éste fue el punto de partida con que el arquitecto Arthur Casas proyectó esta vivienda ubicada en la región brasileña de “Serra de Guararú”.

Llegar a la naturaleza con una arquitectura moderna, sin agredir su entorno, fue el desafío del estudio de arquitectura Grimaldi. El objetivo: su propia casa de fin de semana.

Entre la arboleda y el agua, una cabaña con reminiscencias de la campiña inglesa muestra el dinamismo de la arquitectura moderna y esconde la sutil elegancia de lo clásico.

Una propuesta seguramente bienvenida en un paraje que reúne cosmopolitismo y simpleza y cuyas residencias, están ávidas de pruebas de ingenio y personalidad.

Una propuesta a partir de una idea de intimidad y la búsqueda de espacios, enmarcados para el descanso, la contemplación de la naturaleza y el encuentro.

Una obra que contempla las interrelaciones entre emplazamiento, diseño, funcionalidad y sistema de construcción, teniendo en cuenta la calidad de vida de sus ocupantes y el mínimo impacto ambiental en el entorno.

Una vivienda que se transforma en paisaje de oportunidad, una zona de liberación, un refugio, un santuario urbano.

Una espléndida residencia, embriagada de aire marino, que no es sólo un escenario y sí, un esplendido solar, para ser plenamente vivenciado.

Como una fuerza complementaria hipnótica, la sucesión de panorámicas que esta residencia de veraneo ofrece, capta y sostiene la atención de quienes la habiten.

Una vivienda que se cristaliza a través de un sistema constructivo novedoso donde la racionalidad funcional y económica es inseparable del placer visual.

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina