eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido
CR2-Arquitetura-3x37

Brasil -São Paulo. Ubicada en un angosto terreno entre medianeras en pleno corazón de la urbe brasilera, la casa diseñada por las arquitectas Clara Reynaldo y Cecilia Reichstul resuelve problemas de espacio y luminosidad partiendo de la centralidad del jardín.

Aquí la centralidad del jardín no es sólo una metáfora, sino que la frase debe ser tomada en ambos sentidos, literal y metafórico.
El jardín fue motor del proyecto desde que el matrimonio propietario, que ya posee una vivienda en São Paulo, decidió construirse la que ahora usted puede apreciar por las fotografías, a apenas 10 cuadras de la anterior, con el exclusivo propósito de disfrutar de las bondades de uno de estos reductos verdes -cada vez más escasos- sin morir de tedio en los embotellamientos que se arman cuando la gente que puede huye de la ciudad hacia su casa de fin de semana.
El jardín se ubica efectivamente en medio de los dos bloques que conforman la casa vinculándolos y separándolos a la vez.
Teniendo en cuenta que el terreno en el que la casa se erige tiene 7 metros de frente por 37 de fondo y que se halla entre medianeras, esta decisión conjugada, principal pero no únicamente con la de hacer que las áreas sociales se orienten a ese centro, logra conferirles una luz natural que, de otro modo, les sería negada y multiplica su espacialidad a través de la integración y la continuidad con el verde: 185 m² construidos no es poco (sobre un terreno de 259 m²) , pero la edificación parece abarcar muchos más.


Tal decisión puede atribuirse a la simpatía de los proyectistas por la corriente estético conceptual del racionalismo arquitectónico que la fachada rectilínea y monocroma ya revela y la elección de los materiales –principalmente vidrio, madera, hierro y placas de hormigón- y del sistema constructivo escogido –prefabricación y montaje- confirman.
Vayamos por partes. El primer bloque tiene dos plantas. En la inferior se ubica un espacio indiviso que, en su flexibilidad de uso, aloja un comedor que se convierte en cocina, una cocina que a su vez se convierte en sala y una sala que a su vez se convierte en jardín. El área cuenta con un práctico mueble diseñado a medida, una especie de mesada que recorre la pared lateral de cabo a rabo y en la que se acomodan la bacha de lavado, el horno, la heladera, alacenas y una parrilla, entre otros elementos útiles.
Una escalera en voladizo con peldaños en hierro y madera conduce a la planta superior. Allí están las habitaciones: dos suites con un balcón terraza protegido por una pérgola que también mira al jardín central, en el que se dispone la piscina.

El segundo, como ya se dijo, se encuentra separado y unido al primero por este jardín. En este bloque se dispone una sala de estar más íntima y su cubierta es otro jardín.
Las medianeras que estructuran los bloques, la pasarela de madera que iniciándose en la calzada, rodea al primero, se extiende en el deck que enmarca la piscina, rodea al segundo y llega hasta el fondo del terreno. Los cerramientos hechos de paños vidriados corredizos, cooperan para articularlos.
También el panel del artista plástico Athos Bulcão favorece tal articulación. Se trata de  un homenaje a toda la arquitectura modernista brasilera y avala la idea de incorporación del arte como modo de realzar el espacio arquitectónico. La misma simpleza que animó todo el proyecto se verifica en las elecciones de mobiliario y decorartivas. La planta baja (en ambos bloques) es una caja blanca que, de noche, gracias al vidrio, se convertirá en una caja de luz. El piso es de porcelanato gris claro (durable y fácil de limpiar); el cielorraso blanco se halla atravesado por dos líneas de spots como única concesión a la iluminación artificial y hay que decir que es un verdadero acierto, puesto que ninguna lámpara colgante interrumpe la vista. Los muebles, de factura claramente contemporánea, suman al blanco y la madera dominantes su toque de colores fuertes y netos.
Los baños obedecen a la misma sencillez práctica.
Para conferir calidez, el piso de los dormitorios se ha realizado en bambú, atendiendo al mismo tiempo a los costos y a la premisa de utilizar los materiales del lugar.
Todo el proyecto habla de lo mismo: identificar lo que se desea y exprimir al máximo los recursos de los que se dispone para conseguirlo, en este caso los propietarios deseaban un jardín y el jardín es la pieza central de la belleza de esta casa.•

Fotos: Rafaela Netto
Texto: Soledad Franco

[ INFORMACIÓN ]
Nombre del proyecto: 3x37
Tipo de proyecto:  Vivienda unifamiliar
Ubicación: São Paulo, Brasil
Realización: 2013
Superficie construida: 185 m ²

[ PROYECTO ]
Arquitetos: CR2 Arquitetura
Autores: Cecilia Reichstul y Clara Reynaldo
Colaboradores: Ana Luiza Galvão, Camila Haickel, Elisa Vaz, Luiza Aquino y Giovanna Klestoff
www.cr2arquitetura.com.br

 

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina