eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido
DSC_3952-portadas

Una vivienda que, a partir de la idea de intimidad y de encuentro, combina el encanto de su arquitectura con su entorno marino.

Como si se asomara tímidamente desde las entrañas de los extensos médanos de Costa Esmeralda, esta casa, pieza escultórica de la arquitectura contemporánea, alberga espacios para el pleno disfrute junto a los tesoros que el dios Poseidón pueda ofrecer. Erigida sobre un privilegiado lote con pendiente hacia la calle, esta propuesta, autoría del arquitecto Guillermo Teisceira, de la empresa constructora Marpin, resuelve, soberbiamente, las necesidades estético-funcionales que responden a la búsqueda creativa de generar situaciones y comodidades que satisfagan las inquietudes de una familia numerosa. Un grupo familiar amante de la playa y las incursiones por los médanos en cuatriciclo, con una intensa vida social, aún de veraneo. Como resultado: un proyecto plagado de buen gusto y cuidados detalles que cristaliza un hábitat relajado, espacioso y muy cómodo. Una residencia junto al mar que ofrece luminosos espacios para el encuentro, permitiendo el disfrute de diversas intensidades y energías. Con un plus: totalmente automatizada a través de sistema domótico, que la hace más segura y ultra confortable.
Diseñada para acompañar la belleza de un magnífico escenario natural, esta vivienda, de clara impronta racionalista-contemporánea, se organiza alrededor de un eje longitudinal, atravesado por un muro de piedra que separa el área social de la privada.
Desarrollada en corte, con una vista principal hacia el mar, la casa se estructura a través de un prisma apaisado sobre el cual se yergue un gran cuerpo calado y en voladizo. Una figura plástica que le da protagonismo y carácter a la vivienda, y que también se transforma en un gran captador de luz y de las mejores visuales.
Habitar esta residencia veraniega, de forma distendida y serena, se produce no sólo recorriendo el paraje que la contiene sino, también, a través de los diferentes espacios que configuran su arquitectura.


La planta general, de esquema rectangular, se desarrolla en tres niveles, cubriendo una superficie total de 307 m².
En planta baja se dispuso el sector de servicio y garaje. En el siguiente nivel, una extensa terraza transitable con un área semicubierta – galería - que no sólo oficia de un fluido espacio de transición entre el exterior e interior, sino también, seduce a disfrutar de las soberbias visuales que ofrece el entorno natural.
Las áreas sociales y privadas se conforman en el último piso, dentro del volumen en voladizo. Estancias que se fusionan con el paisaje costero y que generan, en sus privilegiados moradores, una fascinante sensación de estar suspendidas en ellas. Además, este nivel se encuentra en estrecha relación con el área de la piscina y una galería- parrilla hacia las cuales se abre el comedor de la casa.
El lujo es el espacio interior. Ambientes modernos, plenos de sentimiento de luz y espacialidad. En esta vivienda predominan los rincones abiertos y descontracturados, ideales para perderse en la perspectiva soñada que asalta desde cada una de las caladuras de sus muros.
Ámbitos que emanan un clima informal y a la vez intimista, donde diversos sectores se caracterizan por la claridad imperante.
Tanto para el mobiliario, de funcional modernidad, como el tratamiento de pisos y paredes - porcellanato y esmalte satinado respectivamente – se optó por una paleta de tonos neutros que, de alguna manera, expresa el concepto actual y relajado de cada una de las estancias, cuya distribución favorece el lucimiento del equipamiento, condicionado por la exigencia de mantener una arquitectura interior austera pero esencialmente cálida y funcional.
Las áreas públicas – estar, comedor y cocina abierta -, amplias y muy luminosas, se transforman una y otra vez, en espacios de amenas reuniones, de vinculación con el entorno marino o, simplemente, de puro relax.
Las áreas privadas –los tres dormitorios-se abren al exterior a través de grandes ventanales que vinculan estos ámbitos íntimos con la belleza del paisaje.
Sin dudas, innovación, tecnología, diseño de equipamiento y su arquitectura, liberan a esta obra del modelo clásico de vivienda. Un más que notable ejemplo de confort, luminosidad natural, espacialidad y con un agregado: muy acogedora y receptiva.

Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Fotos: Diego Medina |www.dcfotografia.com.ar

[ PROYECTO ]
Arq. Guillermo Teisceira
Av Intermédanos y Constitución. Pinamar
www.marpin.com.ar
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel (02254) 407517 / 498444

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina