eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

La Plata. Una obra de Etchart – Garganta en la que el espacio fluye organizado a través del patio central y que desde el inicio busca transmitirnos sensaciones.

Esta vivienda individual se sitúa en el casco urbano de La Plata. En un amplio y singular lote con la presencia de palmeras centenarias y a tan solo 40 metros de la característica avenida circunvalación de La Plata.
Emplazada en uno de los últimos predios vacante urbanos de estas dimensiones y con una historia familiar. Esta manzana en particular se caracteriza por ser zona de grandes quintas que fue manteniendo ese parcelamiento a lo largo de los años. Hoy ese amplio solar familiar se fue subdividiendo y la casa original ocupa el centro del predio.

















Los clientes, un matrimonio joven con dos hijos pequeños, plantearon varias inquietudes: intimidad, lenguaje simple, funcionalismo-flexibilidad en las áreas sociales, seguridad y a su vez el desafío de conservar una gran relación interior-exterior.
La casa se resolvió en dos paquetes programáticos: lo público en una gran losa longitudinal que toma el lote en su sentido profundo y lo privado en una losa más baja e introvertida que cierra el esquema paralelo a la calle. Ambas losas son articuladas en el ingreso por un patio de luz que funciona como rótula del esquema general. Un pequeño bloque de servicios y apoyo consolida el anclaje del proyecto a una de sus caras, abriendo la casa hacia el noreste.







Las búsquedas espaciales en el sector público se vinculan al tratamiento de los límites, desdibujando intencionalmente el adentro y el afuera en su desarrollo del programa social. El sistema de seguridad se diseña con el fin de desmaterializar los elementos de cierre, que sí existen, pero que cuando abrimos la casa configuran una nueva identidad. Entre patios y tramas dadas por los cerramientos se opta por articular los programas y las ideas. Hay rejas fijas, cerramientos móviles, rejas que se corren. Todo pensado desde una estrategia de diseño que cobra vida y brinda también riqueza expresiva.







El sector privado: los dormitorios, playroom o lugar flexible y escritorio, se define de una manera más introspectiva haciendo primar el concepto de refugio y resguardo. El espacio fluye, se organiza a través del patio central y nos va haciendo descubrir los distintos ambientes, la naturaleza, el silencio y la intimidad.
Desde el inicio se conservan las premisas de trasmitir sensaciones: traspasar el muro, entrar al primer patio de la casa, con las palmeras, los materiales simples, el verde.

Fotos: Alejandro Peral

PROYECTO
Arquitectura EG Etchart Garganta
Equipo: Julieta Etchart/ Laura Garganta/ Martin Bilevicius/ Francisco Tineo

CONSTRUCCIÓN
Año finalización construcción: 2019
Superficie construida: 303 m²
Ubicación: La Plata

PROVEEDORES DE OBRA
Iluminación: Alejandro Lo Grasso / Herrería: Met Logna
Carpintería en madera: Santiago Magliano
Aberturas de PVC: Aukot, fabricadas con perfiles de Tecnoperfiles

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina