Estética lograda, funcionalidad e incorporación de los últimos adelantos tecnológicos hacen de esta casa creada por Eduardo y Ana Machelett una vivienda única y completa.
Puede decirse que una casa es completa (Pleine tiene ese significado, al que se agrega el de “plena”) cuando conjuga una estética lograda, definida, con las condiciones para satisfacer todas las necesidades funcionales planteadas por sus propietarios y la incorporación de los adelantos tecnológicos disponibles, capaces de asegurar el máximo confort.
Pues bien, esta vivienda es una maison pleine. Aquí, un recorrido por algunas de sus maravillas.
La casa fue realizada en un marcado estilo francés clásico. Esto se ve en su fachada de macizos muros con acabado símil piedra París, en sus notables y vistosas molduras, en los techos de fuertes pendientes que forman mansardas, con remates y chimeneas, y en la señorial verja de hierro trabajado que la circunda reiterándose en las barandas. La explanada de pórfido que ennoblece el ingreso y los jardines terminan de realizar todas las posibilidades de un estilo que, por otra parte, se personaliza y no se priva de gestos modernos. Estos gestos, aunque presentes en el exterior, van intensificándose a medida que nos adentramos a ese universo elegante conseguido a fuerza de planificación y decoración.
Así, por ejemplo, lo moderno por excelencia se concentra, en el exterior, en la piscina de libre desborde y, en el interior, en el traslúcido ascensor hidroneumático que recorre los tres niveles de la casa, contrastando con elementos más tradicionales como la puerta de entrada de madera, con terminación rústica y un exquisito trabajo de vitraux. El juego de contraste va a repetirse en toda la vivienda entre los muebles contemporáneos y los muebles de estilo; la luminaria de última tecnología y los artefactos tradicionales.
Pero vayamos por partes. Ya desde el palier a doble altura, pasando frente al ascensor, pueden observarse los blancos jazmines junto a la pileta. Esto es así porque la casa ha sido ideada de tal forma que todas las áreas miren hacia el espléndido parque.
El living y el comedor principales reciben las visuales del jardín, del deck, del estar-galería y hasta de las plantas que crecen desde el subsuelo en forma escalonada. Ambos espacios se unifican con el magnífico piso de madera y la combinación de los colores oscuros de los muebles. El panel de wengué oscuro e incienso se diseñó especialmente para el home theater principal; del otro lado de la sala, contra las paredes verde inglés, se destaca un cristalero de época. El mobiliario maneja una discreta gama grises-lilas y perlados con elegantes terminaciones de acero inoxidable.
La galería, con un sistema de cortinas eléctrico propone un espacio de confort y disfrute para utilizar todo el año. Amplia, se extiende a lo ancho de la casa rematando en el family / quincho. Hacia el frente se diseñó a medida, el escritorio-biblioteca del propietario. Este mueble forra las tres paredes del ambiente y su wengué se opone al blanco de la modernísima lámpara y los sillones de estilo.
Hacia el otro lateral se unificaron los servicios de la vivienda. En el frente, el comedor diario y lugar de reunión de la familia se unifica mediante una gran abertura con la cocina. Ésta, como el resto de la vivienda, prescinde de la luz eléctrica durante el día beneficiándose de sus grandes ventanales. En su centro, una isla con anafe oficia de desayunador y organiza el espacio con doble circulación. Equipada con todos los electrodomésticos con terminación de acero satinado, combina el damero crema –marrón de mármol del piso, con la cortina chocolate y las banquetas símil madera y se vincula directamente con ambos comedores, y el quincho / family.
El quincho / family aúna machimbre, piedra y madera generando la estancia más cálida de la casa, cuyas diferentes funciones son delimitadas por disímiles alturas. El colmo del confort lo aporta el área de relajación (con spa-baño turco-sauna y diferentes equipos de gimnasio) con un vestuario propio revestido con diferentes tonos de travertinos.
Por su diseño, su estilo y sus posibilidades de confort, esta es sin dudas una casa pleine, que ofrece plenitud a todos sus habitantes.
Fotos: Leandro Arévalo
Texto: María Soledad Franco
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda Unifamiliar
Ubicación: Club de Campo Abril. Hudson
Superficie del terreno: 1153,25 m²
Año de construcción: 2011
[ PROYECTO ]
Arqs. Eduardo Machelett y Ana Machelett
Decoración y Diseño de muebles: Ana Machelett
www.machelettarqs.com.ar
Teléfono: (011) 42537231 / 42534674