Pinamar. Obra de las arquitectas Julieta Ozafrán y Carla Caballero, esta vivienda conjuga la racionalidad de sus líneas y su materialidad con el bellísimo bosque de pinos que la rodea.
Implantada en una esquina visible de lejos, donde confluyen tres calles (una de ellas, una vía rápida para llegar a otros barrios), la casa que compartimos en esta nota fue encargada por un matrimonio con tres hijos adultos.
Desarrollada en una sola planta, está compuesta por cuatro dormitorios, dados los requerimientos de sus moradores. El ingreso a la vivienda se da a través de un living-comedor amplio.
La casa fue pensada como un conjunto de volumetrías, con espacios en doble altura y grandes ventanales y ventanas que dejan ver el exterior y, en algunos casos, operan como cuadros del entorno. Además, los grandes paños vidriados logran espacios luminosos que, junto con los colores neutros elegidos tanto en el exterior como el interior, brindan protagonismo en el diseño al verde y a las visuales que la casa ofrece.
El estar y el comedor forman un espacio único de una altura y media, muy amplio, con los grandes aventanamientos mencionados, principalmente hacia el fondo de la vivienda, buscando la fluidez del espacio interior con el exterior. La cocina se incorpora a este gran ambiente, siendo abierta, teniendo una continuidad con el comedor y con grandes ventanas hacia la calle, lo que provoca esta doble y continua visual frente-fondo.
De los cuatro dormitorios proyectados, el principal, orientado hacia la contrafachada, fue desarrollado en suite y con un vestidor. Las otras dos habitaciones que comparten baño dan a la calle, y se proyectaron con aventanamientos altos para que no pierdan iluminación y ventilación como así tampoco privacidad. El antebaño de estos dormitorios se planteó abierto, fluyendo con el pasillo que distribuye a los cuartos.
La casa también cuenta con un toilette y cochera para dos autos; en la misma se localiza la zona de lavadero, termotanque, caldera y bombas.
La cochera proyectada posee un gran ventanal hacia el fondo que lleva a un quincho semi-cubierto y ofrece la posibilidad de armar, entre la cochera y el quincho, un gran ambiente para encuentros familiares y sociales. Este quincho posee una gran parrilla, horno de barro y una pequeña barra de apoyo. Se trata de un espacio pensando como un lugar de descanso y esparcimiento con amigos, un lugar de relax con vista al parque y al verde del entorno.
La fluidez es una de las premisas que guía este diseño; por la circulación, por los espacios, por su funcionalidad. La interacción y conexión entre ambientes, así como las continuas visuales que recorren y atraviesan la casa también se destacan en el proyecto.
Nos encontramos entonces con una vivienda con hermosas vistas tanto al interior como al exterior; una vivienda que, al abrirla, permite ver y sentir cómo el verde del entorno invade el interior.
Fotos: Diego Medina
[ INFORMACIÓN ]
Proyecto: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Pinamar | Año: 2016
Terreno: 944,33 m2
Superficie cub: 230,95 m²
[ PROYECTO ]
Arq. Julieta Ozafrán
Arq. Carla Caballero
Av. Bunge 1582. Pinamar
Tel 02254 404538 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.