Estilo Pilar. La exposición de decoración, arte y paisajismo organizada por la Asociación Civil Amigos del Pilar se llevó a cabo en Azzurra desde el 28 de marzo hasta el 28 de abril del 2019.
Primer premio decoración
Loly Albasini. La Materia
Un espacio que evoca al encuentro para el descanso y las conversaciones compartidas. Varios subespacios integrados armonizan un conjunto de rincones atractivos a la hora de estar y “simplemente” pasar el tiempo. Una resemantización de la típica matera argentina. A la hora de seleccionar los materiales, se tuvo en cuenta la idea de no caer simplemente en la temática reiterada de cuero, madera, hierro tan asociadas al campo argentino . Por lo cual seleccionaron materiales de aspecto natural y cálido sin dejar de lado a dichos materiales pero otorgándole al espacio un giro más desafiante.
Mención decoración
Coirini-Beltramo. Japandi Chill Out
Espacio mínimo y zona de relax. Dos condiciones imposibles de eludir y que desafiaban desde lo arquitectónico y lo conceptual. Ese fue el disparador que llevó a buscar un principio rector que los englobara, que no superpoblara el espacio y a la vez lo hiciera cálido y acogedor.
Así llegaron al Japandi, una estética híbrida que comenzó a imponerse en los últimos años, pero que más que una estética es una filosofía de vida. Reúne el LAGOM escandinavo (lo justo y necesario) con el WABISABI japonés (la belleza de lo imperfecto).
Primer premio paisajismo
Paola Soriano/Le Muget. Una sala de estar en la naturaleza
El proyecto plantea un espacio de relax, despojado. La línea verde de Strelitzias Nicolai que delimita el espacio, da una impresión de exuberancia y frescura junto con las Alpinias que rodean el estanque de piedras volcánicas. Se eligió pintar la pared de la construcción existente de color negro para resaltar el verde de las especies vegetales. Gramíneas, herbáceas y suculentas fueron elegidas para conformar los canteros en el sector de los ventanales.
Mención paisajismo
Paula Tarditi. El descanso
Este espacio nació con un diseño contemporáneo que invita al descanso. Tiene una trama compuesta por vegetación, arte y mobiliario. Es un área para descansar, leer y tal vez soñar. Rodeados por formas vegetales que con sus movimientos y colores otorgan diseño y contraste. Este lugar espera tanto a los caminantes como a los que trabajan en home office, atravesando un gran pórtico que los invita a vivir y sentir el bosque volviendo a las raíces.
Susana Piazza. La vida misma
Casi todas las personas tenemos el mismo deseo al momento de llegar a casa; que es la idea de comer y tomar algo relajados, en un cómodo sillón y por lo general frente a la TV. Cuando mencionamos la palabra Playroom, solemos pensar en los niños. Sin embargo, la autora esta vez pensó en los adultos. En un lugar que se identifique con la armonía, tranquilidad y confort que los adultos merecemos especialmente después de un largo día de trabajo. Como la idea justamente fue generar un ambiente relajado, se eligieron materiales nobles, colores neutros, texturas frescas, para que en su conjunto provoquen una mirada liviana del día a día.
Fotos: cedidas por Quasar Comunicación