eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido
habitaciones-con-estilo-aleja-canamasa

Para poder armar un proyecto no sólo estético sino también funcional, es necesario saber “quién” va a habitar ese espacio y “cómo” lo va a habitar. Tres edades, tres propuestas.

Cuando hablamos de diseñar y decorar las habitaciones, es preciso determinar qué actividades se van a desarrollar en las mismas. Estudiar, jugar, ver TV, ninguna, todas, o simplemente dormir. Esto habla del “cómo”.
Conocer la edad y personalidad de los o el “habitante” habla del “quién”. Si son chicos, saber si les gusta recibir amigos, con que cosas se identifican, si coleccionan algo, de qué equipo de fútbol son, etc. En el caso de una pareja, tratar de ensamblar el gusto de ambos, saber si son clásicos, modernos.

En esta oportunidad, los protagonistas de estos espacios fueron un niño de 9 años, una adolescente de 15 años y una pareja joven.

En estas propuestas, además del trabajo global y general de diseño, se trabajó mucho con los detalles, que marcan la diferencia en el proyecto terminado.

Los pequeños grandes detalles, muchas veces dan vida a un espacio y le ponen un sello de identidad.

A continuación, tres edades, tres propuestas.

Habitación Infantil.
Las necesidades básicas para este espacio eran: lugar de estudio, zona de guardado, lugar de exhibición de juguetes, espacio para una cama adicional y para jugar.

Con dimensiones bastantes reducidas, se intentó aprovechar la altura y ubicar el mobiliario en forma perimetral para dejar libre el área central para jugar. En cuanto a la estética, se trató de no caer en la típica habitación infantil.
La idea surgió a partir de un género camuflado, con una gama de colores bien cerrada. Azul, celeste y negro, que se empieza a repetir en todos los elementos que arman la propuesta.

Para el mobiliario, se optó por una madera clara, como lo es el guatambú, combinada con laqueado color gris.

Se diseñó un mueble puente que cumple la función de guardado, exhibición y mesa de luz. El mismo rodea a la cama marinera, y le genera un contexto.

Del lado opuesto de la habitación, se armó el área de estudio, con una biblioteca en forma de “L” invertida que contiene al escritorio. En este caso, se pensó más en un mueble para libros, con cajones para papeles.

El color azul envuelve a modo de cinta dos paredes y el cielorraso. Un celeste muy claro cubre las otras paredes, y el color negro se dejó para accesorios, como el estante de chapa doblada, la silla, las lámparas y almohadones.
El diseño del camuflado se utiliza tanto para el tapizado de un puff circular como para el vinilo que se coloca en las puertas del placard.

La cama se vistió con un cubre edredón de jean y almohadones con géneros de comics. Para las cortinas se optó por una gasa celeste en sistema roller con cenefa.

Habitación Adolescente
En el caso del cuarto de Sofía, la adolescente de la familia, las necesidades eran distintas.
Hacía falta un lugar donde se estudiara pero también donde se pudiera maquillar, poner todos sus accesorios (collares, pulseras, hebillas, etc., etc. ), y lugar para colgado.
Para esta habitación se optó por mobiliario laqueado blanco. Se diseñó un mueble que va de lado a lado del cuarto y que cumple la función de escritorio en un sector, y de toilette en el otro.
Dos estanterías recorren el perímetro de la habitación a 1.75 m de altura, de manera que no estorban en la circulación y generan un importante sector de guardado.
El respaldo de cama es en eco cuero blanco al igual que la mesita de luz.
La paleta de colores surge a partir del género floral utilizado en el tapizado de la silla para el escritorio. Verde, lima, naranja, rosa y mora.
Para el sector de toilette se realizó una banqueta con pata laqueada blanca y tapizada en pana belga naranja. Mientras que para el almohadón del pie de cama (también laqueado en blanco) se utilizó pana belga fucsia. El cubre edredón a rayas se combinó con almohadones en pana lima y rosa chicle.
El sector de toilette se completó con un espejo con luz, cuadros para colgar los aros, tapizados con el mismo género que la silla, y ganchos para los collares.
En las puertas de los placares, se colocaron espejos que dan una sensación de amplitud y reflejan la luz que entra por la ventana.
Para las cortinas también se utilizó gasa; en este caso blanca; y sistema roller.

Habitación Matrimonial
Este cuarto en suite contaba con dimensiones mucho más generosas, lo cual permitió generar un sector de “estar” privado para la pareja.

La combinación de guatambú lustrado y cuero color chocolate se repite en todo el mobiliario.

Respondiendo a la demanda de lugares de guardado, se diseñaron tres muebles de líneas muy simples. Uno para el pasillo y los otros dos se dispusieron a lo largo del plano más importante de la habitación. Al estar en diferentes niveles, no tienen gran peso visual. El respaldo de cama, las mesas de luz y el pie de cama, tratan de mantener un equilibrio entre la dosis de cuero y madera.

Un sillón circular en gamuza color tostado es coronado por una importante pantalla realizada en láminas de madera, que junto a la alfombra de pelo alto, arman el rincón de estar.

Las paredes se vistieron con un empapelado texturado en tres colores, chocolate, tostado y natural, colocado en forma horizontal.

Para la ventana principal se eligió una cortina más suntuosa, y para las secundarias, sistema roller con género gasa color natural.

El cubre edredón se realizó en lino y los almohadones en lino con pana tornasolada con motivos florales.

La iluminación es muy simple; plafón cuadrado en lino y apliques de pared en acero y madera, dejando protagonismo a la gran pantalla.•

Texto: Aleja Canamasas
Fotos: Leandro Arévalo


[ PROYECTO ]
Aleja Canamasas

Diseño de Interiores
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cel.: (0221) 15 595 1555

 

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina