Diseño
Hedwig es el nombre de esta silla creada por el diseñador sueco David Ericsson. Producida por Gärsnäs, esta elegante pieza de estilo nórdico fue proyectada como un homenaje a la esposa del diseñador. Ericsson proyectó un sillón simple, basado en su apreciación de la madera y todas las posibilidades creativas de este material. Eligió madera de haya natural con asiento y respaldo
Vella Corset es la lámpara que honra su propio nombre con su propuesta estética. Realizada en chapa de acero esmaltado con pieza de madera Petiribí torneada, sus dimensiones son 200 mm y de altura 350 mm. De la marca Mags Design, también se presenta en otros modelos (mesa y colgante), en tanto Vella Corset se presenta en color madera, blanco y gris. Una lámpara de
Ramón Dodero y Carina Russo son una pareja de arquitectos/emprendedores argentinos que crearon la firma Amancio Objetos y desarrollan objetos de diseño como el que vemos en imágenes. Su propósito es modificar elementos de su entorno cotidiano y darles una mirada diferente. En esta oportunidad nos encontramos con Mei, el perchero de pared con
Fabricado en polietileno 100% reciclable, Phantom es el nombre de este silla/sillón fabricado por Domitalia y diseñado por Andrea Radice y Folco Orlandini.
Perteneciente a la colección Outdoor, este sillón de jardín de plástico con apoyabrazos también se presenta en su versión de sofá de tres plazas. Su forma recrea un drapeado de inspiración
Mindaugas Zilionis es el autor de esta silla a la que bautizó Spyndi. Su inspiración: la columna vertebral, entendida como elemento flexible y fuerte. Un diseño que se pensó con el objetivo de que pudiera adaptarse a cualquier individuo.
Realizada con madera orgánica (apta para interiores o para disfrutar al aire libre), Spyndi se compone de 60 piezas realizadas a
Invento 100% argentino, creado por Cristian Sanmartino y Germán Porta, dos diseñadores industriales cordobeses, el despolvillador funciona como una yerbera que además guardar la yerba, permitirá separara el polvillo que trae, evitando los problemas vinculados a bombillas tapadas. Realizado en polipropileno, se comercializa en varios colores. Su funcionamiento es sencillo. Luego de cargar la
Probablemente una de las lámparas más conocidas y utilizadas, la “Anglepoise” de George Carwardine, supo estar en todos los escritorios iluminando direccionalmente, siendo objeto de imitaciones, copias y reversiones.
Si bien esta versión que vemos en imágenes mantiene el espíritu que la inspiró a inicios de la década del ’30, podríamos decir que
Esta lámpara colgante de policarbonato reciclado inyectado lleva de nombre Cape y fue diseñada por la francesa Constance Guisset. Asomando entre la abstracción y la figuración, con curvas suaves y a veces tensas, esta lámpara revela colores pálidos y opalescentes. Para su creadora, se trata de una quimera hecha por dos bellas formas superpuestas, que materializan una presencia misteriosa y
Roberto Giacomucci es el autor de la línea de mobiliario La Familia Neotoi, diseñada para la firma Emporium. Madia Crocodilia es la unidad de almacenamiento que vemos en imágenes. Cuenta con dos cajones y su estructura está hecha de polvo de MDF lacado en blanco, negro y rojo de madera contrachapada y frente revestido en ceniza pulido. “Más que objetos, son sujetos, entidades
OP BABY es un sillón para niños tapizado en tela con funda extraíble. Fabricado por la firma Adrenalina, es un diseño del arquitecto italiano Simone Micheli para la colección Kid´s.
Formas asimétricas y la combinación de colores vivos y brillantes caracterizan esta línea de materiales suaves y cómodos, diseñados especialmente para niños. Son adaptables a cualquier habitación
Este sillón, creación de Roberto Giacomucci & Nicola Cerasa, remonta al clásico juego de aros conocido como Hula – Hula con sólo mirarlo. Se presenta en colores vivos y contrastantes, su cuerpo de metal está revestido en neoprén bielástico y su base redonda es cromada. “Circle” está fabricado por Adrenalina y sus dimensiones son de 75 cm. x 74 cm. x 64 cm. Un pequeño sillón
Gweilo es un nuevo tipo de iluminación que transforma la propia fuente de luz. Hojas delgadas de las bombillas LED son cuidadosamente moldeadas en caliente por un artista que crea una verdadera escultura. Esta técnica permite infinitas posibilidades en la forma, el tamaño y el detalle del objeto terminado. Gweilo significa “fantasma” y a él nos remite la lámpara diseñada por Alex
Diseñado por Studio BAG Disseny para Livingthings, Voltasol es el nombre de este florero de cerámica rojiza que gira. Ideado para circular de acuerdo a la trayectoria del sol, lo que explica su singular inclinación, y para promover el movimiento de las plantas y ayudarlas a crecer, Voltasol presenta una base semi-conica que evita inmovilidad de los maceteros convencionales, creando un leve
La diseñadora francesa Inga Sempé es la creadora de estantería de doble acceso. Realizada en madera laqueada, este mueble puede ser dispuesto para dividir habitaciones o espacios. Sus medidas son 2,20 de altura, 1,70 de ancho y 40 cm de profundidad. Sus posibilidades de doble acceso hacen que sea doblemente funcional: estantería y divisora de ambientes.
La firma Adrenalina presenta un nuevo “ser” en su colección, poblada de figuras lúdicas y antropomórficas. En esta oportunidad presentamos Fisk, un puff de neoprene con forma de pez, versátil y adaptable a su diseño modular. Diseñado para grandes y chicos, Fisk satisface el deseo de exclusividad y diversión en adultos y ofrece el encanto de una fantasía hecha realidad para los más pequeños.
La silla que vemos en imágenes recibe el nombre de Lucciola, y se inspira en las luciérnagas. Diseñada por Marco Autilio, al igual que este insecto, este asiento ofrece una experiencia estética , poética y sensorial iluminar ambientes interiores y exteriores.
La luz de fondo se enciende cada vez que alguien se sienta y se apaga cuando se levantan, lo que convierte a esta silla en una experiencia visual interactiva . El proyecto recibió una “Mención de
Constance Guisset, la diseñadora francesa, es la autora de estas lámparas denominadas Chantilly. Diseñadas por encargo de la firma Moustache, y realizadas con polipropileno reciclados, con sólo darles una primera mirada se entiende el por qué de su nombre: estas lámparas Chantilly crean volúmenes complejos basados en un sistema muy simple pero ingenioso de plisado, como si fuera la forma del chantilly sobre un postre.
Robert Bronwasser es el responsable de este perchero de bello diseño. Flower es su nombre, que logra explicarse por la forma que adopta. Una flor de tallo largo, donde sus pétalos en forma de corona (realizada en plástico) son pequeños ganchos de lazo, que permitirá acomodar por lo menos diez abrigos. Además, la pesada base de hierro fundido asegura una óptima estabilidad. Flower está disponible en dos versiones: con y sin paragüero integrado, y se