eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Diseño

Elisa Giovannoni es el nombre de la creadora de Scaletta, este radiador con la estructura de una escalera que puede ser trasladado por la casa.
De esta manera, se convierte en un radiador portátil, que además de calefaccionar el hogar, se transforma en una pieza de diseño funcional y decorativa, que puede ser utilizada hasta en verano.
Por su forma de escalera y los colores

Como una resignificación del origami, esta silla fue creada en Holanda por dos jóvenes diseñadores alemanes que encontraron la inspiración en algo que era delgado como el papel. Plegable y liviana, la silla Flux se resuelve como una propuesta moderna de una silla que es muy resistente, ocupa poco espacio y puede durar toda la vida. Los diseñadores querían hacer una silla que pudiera tenerse guardada para eventos

Es a Frank Lloyd Wright, un nombre indiscutible de la arquitectura mundial, que la firma Malabar rindió homenaje presentando Waterlily, una mesa de centro que se destaca por su originalidad y sobriedad. En distintos tonos de marrón, la parte superior de la mesa central está hecha de madera de caviuna. Está sostenida por una pata negra, con una laca de alto brillo y encaja perfectamente en ambientes selectos y

Esta silla, ganadora del concurso “Under R3v0lution chairs” y organizado por la firma italiana Infiniti Design, es obra del Diseñador Industrial argentino Nicolás Calandri.
Se trata de una atractiva silla plegable, de uso diario; una original solución, práctica pero revolucionaria, que responde a las formas modernas y a las exigencias de la vida contemporánea.  Su nombre es “Turtle”  (tortuga) y está

Perteneciente a la firma Reverso, DNA es el nombre de esta estantería  cuya forma sugiere una clara inspiración: la imagen revela cómo esta pieza de mobiliario refiere dos especies de cadenas que se enroscan sobre sí misma formando una especie de escalera de caracol.
Comercializada por la firma Cattelan Italia, se trata de una estantería con 13 estantes en acero, con presentaciones en blanco o negro, de las siguientes

Plegable, funcional y práctica. Así podría describirse a Klaffi, una estantería plegable diseñada por Eeva Lithovius. Gracias a su diseño, logra adaptarse a las necesidades de cada momento, porque ocupa muy poco espacio mientras sus estantes se pueden abrir y cerrar según la conveniencia del usuario.

Las estacas de madera de roble sumergidas en las aguas de Venecia son la materia prima e inspiración de esta original mesa llamada Chimenti. Los tableros cortados se lavan, limpian, y secan; luego se sumergen en un baño de resina transparente, dejándolos intencionadamente con su apariencia original, la que han ido marcando las mareas y el paso de los años.

Realizado en una estructura reforzada de madera y tapizado en cuero ecológico de primera calidad, Mece es un sillón mecedor al piso pensado idealmente para leer, utilizar una laptop, mirar televisión, o simplemente relajarse. Así, permite jugar con el peso del cuerpo y mecerse libremente o apoyarse sobre el respaldo.

Mats Theselius intentaba dejar de fumar ocupando su tiempo libre con nuevas actividades. Así fue como empezó a coleccionar todos los números (incluso antiguos) de la tradicional revista National Geographic, que pronto se convirtió su obsesión.
Sin embargo, con una colección que superaban los 30 años, Theselius se vio en la necesidad de archivar todos los números y organizarlos, y así fue como

Kabana es un silla creada por el diseñador industrial argentino Darío Polaco. Orgánica, de curvas suaves y versátil, ofrece una confortable posición de relax.
Realizada en una única pieza de resina y reforzada con fibra de vidrio, este material la hace liviana, sólida y fácil de limpiar. Además, la silla contiene aditivos UV, que la hacen resistente a la intemperie y duradera.

Dylan es el nombre de esta sorprendente pieza de mobiliario diseñada por el italiano Andrea Lucatello y comercializada por la firma Cattelan.  
Se trata de una cama que, gracias a su diseño original, parece estar suspendida en el aire. Este efecto se produce gracias a que sus patas (que son cuatro como en cualquier cama tradicional) están escondidas a la perfección.  
Moderna y sorprendente, Dylan no sólo

Susak es el nombre de esta silla de diseño que conjuga varios elementos que la hacen única: cómoda, versátil, sólida, ergonómica, e ideal para utilizar tanto en interiores como en espacios exteriores, destacándose donde se la ubique.

En un entorno urbano cada vez más particular, con ciudades congestionadas, problemas de tránsito, estacionamiento y contaminación, la búsqueda de nuevas alternativas para circular en las calles en manos de diseñadores está a la orden del día.

Manel Lluscà es el diseñador creador de Nuk, esta original lámpara portátil para exterior. Fabricada en vidrio acrílico, cuenta con un gancho superior que permite colgarla de diversos sitios, resultando ideal para iluminar y ambientar terrazas, jardines o balcones.

El Mate Pampa es una creación de  Que! Diseño, estudio integrado por los diseñadores  Moriana Abraham y Federico de la Fuente.
Realizado en cerámica colada y esmaltada, este objeto resignifica la esencia del acto de tomar mate, retomando de este ritual dos aspectos esenciales: por un lado, posee dos grandes asas, que inevitablemente invitan a compartir; y por otro, permite

Los Donuts son una combinación de mesa y silla con un asiento hinchable con capacidad para 6 personas, inspirado en las lanchas a motor de poliéster.
Una combinación de muebles suaves al tacto y fáciles de mover y trasladar, con un diseño ligero y divertido que invita a sentarse y pasar un rato en la terraza, junto a la piscina o en el jardín.
El asiento está realizado en nylon

Diego Battista es el autor de este sillón mecedor de múltiples movimientos llamado Placentero, una pieza única que resultó ganadora de los premios Innovar 2007 en la Categoría Diseño Industrial.
Se trata de un sillón que tiene un concepto de apoyo distinto a todos los de su tipo, en el cual el usuario puede adoptar múltiples posiciones y mecerse en cualquier dirección a través de su base esférica.

Soho es el nombre de una de las colecciones de la firma Boca do Lobo: la primera pieza emblemática de esta línea fue esta particular cómoda, a la que luego le siguieron las mesas de noche. Se trata de muebles confeccionados de una manera muy particular: los cajones cuentan con diferentes y variadas técnicas, con materiales que van del vidrio a la madera, laca de color en espejos,
Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina