eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Diseño

Nodo es una silla para interiores con una fuerte presencia morfológica del acero en su estructura, que le da una identidad que remite a algunos clásicos del diseño del siglo XX. El asiento de madera de Nodo tiene una estética sobria que resalta aún más las curvas de la estructura. Esta silla fue galardonada con el primer premio del Sexto Concurso de diseño de Mobiliario Manifesto “La silla Latina”

Boogie es uno de los principales ganadores de Innovar 2009 en la categoría Diseño Industrial. El proyecto fue desarrollado por Diego Weisse y Dario Polaco que desde su emprendimiento Coconut Lounge lanzan su primer producto: la silla Boogie para espacios lounge. Está realizada en plástico reforzado con fibra de vidrio, un material que la hace resistente a la intemperie

El arte de origen japonés que consiste en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras, fue la inspiración del diseñador Andrea Lucatello para crear este sillón. Su nombre es Origami y se trata de un sofá cama tapizado en tejido, ecocuero o cuero. Simulando la técnica del plegado de papel, el espaldar reclinable le permite transformarse en una cama; tirando el

Cohan Design Group es el nombre del estudio creado por el diseñador industrial argentino Adrián Cohan. Desde el año 2004, este estudio formó su propia marca de productos para el hogar, al que nombraron Lavacatada.
Uno de estos productos es el Onda 3 Al. Se trata de un perchero de pared inyectado en poliuretano con tres perchas de aluminio, que se comercializa en blanco, negro, wengue y rojo, aunque se

Obra del diseñador industrial argentino Joaquín Ordóñez, T Banco es un banquito de madera natural, inspirado en los perfiles estructurales doble T utilizados en la arquitectura. Posee dos alas y un alma de unión central que le otorgan robustez y estabilidad, sin perder la calidez y cierta flexibilidad que le otorga la madera contrachapada natural. El T Banco está enchapado en madera reconstituida, es reciclable y su terminación natural puede

El tailandés Nakarin Kemseela es el diseñador  de Up Lamp, una lámpara  de pie realizada en madera de teca calada con una estética muy particular. Apta para uso en interiores así como para cualquier espacio al aire libre, esta luminaria fue diseñada para utilizar los pequeños recortes sobrantes de madera que se desperdician en la producción de otros objetos y muebles.
La firma que produce esta lámpara es

DNA es una estantería de diseño muy original creada por Sigurdur Gustafsson. Tiene una forma retorcida con estantes colocados en ángulos diferentes y cada uno puede sostener fácilmente DVDs, CDs, libros y otros artículos.
Está construido totalmente de acero y tiene un acabado pintado blanco o rojo. Su nombre proviene de su forma, que remite a una cadena de ADN, cuya molécula tiene como papel principal

El metegol es sin duda uno de los juegos más clásicos; no tiene límites de edad ni de género, y se juega en todas partes del mundo. Muchas firmas de diseño han reinterpretado el clásico metegol haciendo versiones de lujo o con componentes de dibujo, entre otras. Sin embargo, este modelo elevó la apuesta, presentando una versión de cartón. Su nombre es Kartoni y, a pesar de tener madera en su interior, está

Perteneciente a la línea Light Group, OH! Solar es la solución perfecta para la iluminación al aire libre. Se trata de una lámpara que cuenta con paneles fotovoltaicos que capturan la luz del sol y la convierten en energía. De esta manera, además de evitar el cableado en el jardín, la lámpara puede encenderse y apagarse automáticamente de acuerdo al momento del día
Des- hechos diseños es un equipo de diseño y arquitectura, fundado por Mariana Jiménez y Carlos Ramírez que trabaja con materiales desechados para convertirlos en objetos activos y resemantizarlos. Junto a Carolina Vera, presentaron en varias exposiciones una línea de mobiliario, entre ellos el banquito Andando; un diseño atractivo, basado en tecnologías simples
Perteneciente a la línea Di Piú, Objetos de Diseño, estas pizarras son ideales para pequeños mensajes. Con medidas de 20x15x5 cm., está realizada en cerámica esmaltada de color blanco brillante, con calco vitrificante en negro. “Decí lo que quieras, escribí, borrá y volvé a usar”. Esa es la simple consigna de estas pizarras que son ideales

Baires Baires  es un emprendimiento creado por tres hermanas, las arquitectas María del Socorro Baires y María Jesús Baires y la Diseñadora Grafica, María de los Milagros Baires, que buscan rendir un homenaje a esos edificios que hacen de Buenos Aires una ciudad con carácter.
Así, proponen un viaje a través del tiempo con una serie de postales arquitectónicas artesanales de los

El prestigioso diseñador Philippe Starck es el creador de este nuevo vehículo; un híbrido entre bicicleta y patineta diseñado especialmente para ser utilizado en la ciudad de Burdeos.
Este novedoso medio de transporte lleva el nombre de The Pibal, y fue creada en conjunto con el fabricante de autos Peugeot.
Simple y funcional, Pibal llama la

Mecedorama nació en Madrid en 2011, después de que una de sus creadoras descubriera, durante un viaje a Colombia, todas las cosas que se hacían con el zuncho, el material que se emplea para cerrar embalajes. Así surgió esta sorprendente fábrica de sillas mecedoras que integra las enseñanzas de Rogelio, un artesano de la guajira colombiana, y las inquietudes de los diseñadores Lys Villalba, María

La compañía 4BOX ha creado una nueva colección de tomas corriente que, según describe, sabe jugar muy bien a las escondidas, colaborando a crear ambientes cómodos y seguros sin obstrucción.
Precisamente, con el objetivo de logar una nueva forma inteligente para hacer una vivienda funcional y elegante al mismo tiempo, los diseñadores proyectaron esta estrategia de camuflaje

Studio Shikai y Poetic Lab fueron los responsables de la creación de Ripple, una lámpara que, según sus autores, se constituye como una interpretación emocional de la relación entre la luz, el vidrio y el movimiento, basándose exclusivamente en un dispositivo simple, fácilmente disponible y explotando las propiedades reflectantes naturales del material.
Este proyecto recibió el tercer premio del

Google Birdhouse es un proyecto del artista taiwanés Shu-Chun-Hsiao que propone ver el mundo desde diferentes perspectivas y escalas para poder sorprendernos con pequeños y grandes paisajes. Bajo esta premisa, e inspirado en el clásico ícono de Google Maps, Hsiao creó estas casas de pájaros para espacios urbanos a las que denominó Google Birdhouse.

Cada vez es más común ver en nuestros hogares objetos realizados con materiales innovadores y de origen natural como es la silicona. En esta oportunidad, la firma de diseño MooiMaak presenta la colección Silicone Designs, combinando originalidad, estilo y versatilidad. Se trata de lámparas y recipientes multiusos realizados en silicona suave, ligera, irrompible y flexible.

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina