Diseño
Kabana es un silla creada por el diseñador industrial argentino Darío Polaco. Orgánica, de curvas suaves y versátil, ofrece una confortable posición de relax.
Realizada en una única pieza de resina y reforzada con fibra de vidrio, este material la hace liviana, sólida y fácil de limpiar. Además, la silla contiene aditivos UV, que la hacen resistente a la intemperie y duradera.
Dylan es el nombre de esta sorprendente pieza de mobiliario diseñada por el italiano Andrea Lucatello y comercializada por la firma Cattelan.
Se trata de una cama que, gracias a su diseño original, parece estar suspendida en el aire. Este efecto se produce gracias a que sus patas (que son cuatro como en cualquier cama tradicional) están escondidas a la perfección.
Moderna y sorprendente, Dylan no sólo
El Mate Pampa es una creación de Que! Diseño, estudio integrado por los diseñadores Moriana Abraham y Federico de la Fuente.
Realizado en cerámica colada y esmaltada, este objeto resignifica la esencia del acto de tomar mate, retomando de este ritual dos aspectos esenciales: por un lado, posee dos grandes asas, que inevitablemente invitan a compartir; y por otro, permite
Los Donuts son una combinación de mesa y silla con un asiento hinchable con capacidad para 6 personas, inspirado en las lanchas a motor de poliéster.
Una combinación de muebles suaves al tacto y fáciles de mover y trasladar, con un diseño ligero y divertido que invita a sentarse y pasar un rato en la terraza, junto a la piscina o en el jardín.
El asiento está realizado en nylon
Diego Battista es el autor de este sillón mecedor de múltiples movimientos llamado Placentero, una pieza única que resultó ganadora de los premios Innovar 2007 en la Categoría Diseño Industrial.
Se trata de un sillón que tiene un concepto de apoyo distinto a todos los de su tipo, en el cual el usuario puede adoptar múltiples posiciones y mecerse en cualquier dirección a través de su base esférica.
Nodo es una silla para interiores con una fuerte presencia morfológica del acero en su estructura, que le da una identidad que remite a algunos clásicos del diseño del siglo XX. El asiento de madera de Nodo tiene una estética sobria que resalta aún más las curvas de la estructura. Esta silla fue galardonada con el primer premio del Sexto Concurso de diseño de Mobiliario Manifesto “La silla Latina”
Boogie es uno de los principales ganadores de Innovar 2009 en la categoría Diseño Industrial. El proyecto fue desarrollado por Diego Weisse y Dario Polaco que desde su emprendimiento Coconut Lounge lanzan su primer producto: la silla Boogie para espacios lounge. Está realizada en plástico reforzado con fibra de vidrio, un material que la hace resistente a la intemperie
El arte de origen japonés que consiste en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras, fue la inspiración del diseñador Andrea Lucatello para crear este sillón. Su nombre es Origami y se trata de un sofá cama tapizado en tejido, ecocuero o cuero. Simulando la técnica del plegado de papel, el espaldar reclinable le permite transformarse en una cama; tirando el
Cohan Design Group es el nombre del estudio creado por el diseñador industrial argentino Adrián Cohan. Desde el año 2004, este estudio formó su propia marca de productos para el hogar, al que nombraron Lavacatada.
Uno de estos productos es el Onda 3 Al. Se trata de un perchero de pared inyectado en poliuretano con tres perchas de aluminio, que se comercializa en blanco, negro, wengue y rojo, aunque se
Obra del diseñador industrial argentino Joaquín Ordóñez, T Banco es un banquito de madera natural, inspirado en los perfiles estructurales doble T utilizados en la arquitectura. Posee dos alas y un alma de unión central que le otorgan robustez y estabilidad, sin perder la calidez y cierta flexibilidad que le otorga la madera contrachapada natural. El T Banco está enchapado en madera reconstituida, es reciclable y su terminación natural puede
El tailandés Nakarin Kemseela es el diseñador de Up Lamp, una lámpara de pie realizada en madera de teca calada con una estética muy particular. Apta para uso en interiores así como para cualquier espacio al aire libre, esta luminaria fue diseñada para utilizar los pequeños recortes sobrantes de madera que se desperdician en la producción de otros objetos y muebles.
La firma que produce esta lámpara es
DNA es una estantería de diseño muy original creada por Sigurdur Gustafsson. Tiene una forma retorcida con estantes colocados en ángulos diferentes y cada uno puede sostener fácilmente DVDs, CDs, libros y otros artículos.
Está construido totalmente de acero y tiene un acabado pintado blanco o rojo. Su nombre proviene de su forma, que remite a una cadena de ADN, cuya molécula tiene como papel principal
El metegol es sin duda uno de los juegos más clásicos; no tiene límites de edad ni de género, y se juega en todas partes del mundo. Muchas firmas de diseño han reinterpretado el clásico metegol haciendo versiones de lujo o con componentes de dibujo, entre otras. Sin embargo, este modelo elevó la apuesta, presentando una versión de cartón. Su nombre es Kartoni y, a pesar de tener madera en su interior, está