eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Diseño

Con el objetivo de rendir homenaje a la película Inception (El Origen), la joven diseñadora Vivian Chiu ha creado un producto que refleja el eje argumental del film. Incepción es una silla compuesta de diez piezas idénticas hechas manualmente que, inspiradas en la obra del director Christopher Nolan, referencia la noción de mundos dentro de mundos, sueños dentro de sueños, donde lo que se pretende es llegar al origen.

Judson Beaumont es el diseñador canadiense de Straight Line Designs Inc que arriesga en el diseño, que escapa a las formas tradicionales y juega con las figuras y las funciones. Una línea de mobiliario que vale la pena conocer, inspirada en la originalidad y rompiendo con lo convencional, como lo hace con el Little Black Dresser (Pequeño Vestidor Negro).

Ross Lovegrove es el diseñador encargado de crear esta silla para el fabricante italiano Moroso, y nadie mejor que el propio autor para explicar el concepto de su diseño. “La estructura de esta nueva silla de jardín apilable Supernatural no es específicamente el resultado de un diseño, sino mas bien de un desenvolvimiento...
No es difícil que las palabras o las acciones jueguen con los dobles sentidos, con direcciones y orientaciones diferentes. Este mismo concepto también puede aplicarse a los objetos, como lo hizo la prestigiosa diseñadora francesa Inga Sempé.
Un diseñador interesado en la relación con los objetos y en cómo esos objetos se relacionan con nosotros y todo lo que nos rodea. Diseños simples, naturales y funcionales caracterizan el trabajo de Tomás Alonso, que busca llegar al elemento más simple que pueda ser combinado con las estructuras más complejas.

La firma francesa Christofle, fundada a principios del siglo XIX, fue la inventora de los procesos de dorado y plateado por medio de la electrólisis.
Siglos después, continúa con sus trabajos de creación de cubertería, pero con aportes modernos, encargando a diferentes diseñadores objetos únicos.

Obra de los diseñadores Jordi Vilardell y Meritxell Vidal, y patentada por la firma de luminarias Vibia, Halley es una lámpara basada en un arco que permite diferentes composiciones de luz a partir de tres formas básicas: suelo-suelo, suelo-pared y suelo-pinza. Cada arco va compuesto por tres elementos que se unen fácilmente a la base.

La diseñadora y arquitecta española Patricia Urquiola presentó este año en el Salón del Mueble de la Feria de Milán dos piezas de diseño innovadores, sustentables y sobre todo estéticas. Creado para la reconocida compañía Moroso, su nombre es Biknit, y está disponible en formato sillón y chaise longue –o reposera-.

Versátiles, funcionales, prácticas y estéticas. Esedralab presenta unas nuevas alfombras decorativas que permitirán otorgar un toque personal y distinguido a los ambientes. Se trata de las Carpet Mini y Mono, ideales tanto para interiores como para exteriores, con una pincelada de modernidad a los ambientes.

Una pieza de fácil armado, con bajo costo de producción y material reciclable. Así es la silla ST03 de la línea El Grifo Abierto creada por Dosuno Design Studio; una propuesta para la creación de mobiliario a partir de la utilización de tubos galvanizados como principal sistema constructivo.

Disfrutar de una hermosa noche de verano en el jardín con la iluminación acorde, que haga de ese espacio un lugar especial. "No deslumbra, ni señala. No entiende de corpúsculos ni de lúmenes. Es una luz porosa, cálida al tacto. Una luz que nace del barro. Una luz que asoma en la piel de una pieza modelada a mano".

Un vaso vacío de cristal que se asemeja a un mosaico de colores sin sentido. Sin embargo, cuando vertemos un líquido en él, descubrimos que ese patrón, que aparentemente estaba dispuesto al azar, nos revelará el nombre de la bebida que contiene.

Para los amantes del ciclismo y del diseño, Roberto Cavalli proyectó Ciclotte, una bicicleta de carácter único. Basada a partir de la rueda que se utilizaba en los monociclos de finales del siglo XIX, esta particular bicicleta fija se destaca por el uso de materiales de alta calidad como la fibra de carbono, de acero y la fibra de vidrio.

The Andes House es un estudio de diseño chileno que ha brillado en exposiciones internacionales. A fines del año 2006 lanzó su línea MadeinMimbre®, una propuesta basada en un diseño de calidad, que rescata la identidad del país y el reconocimiento de los artesanos chilenos. El mimbre es un material que se encuentra presente en un 80% de las casas de Chile y por eso la línea MadeinMimbre® se constituye como un verdadero homenaje a las artesanías autóctonas.

Mitad banco, mitad hamaca, un híbrido que combina lo más sobresaliente de los dos. Esta es la descripción que mejor le queda a Siesta, la silla creada por Emanuele Magini para la compañía italiana Capeggi, presentada en la Feria de Milán 2011. Ideal tanto para interiores como para el jardín o espacios exteriores.
Luciana González Franco es una diseñadora industrial formada en la Universidad Nacional de Córdoba (2007) y en ENSCI/Les Ateliers, Paris (2006). Distinguida en concursos de diseño a nivel nacional e internacional (Siderar, Presentes, MNAD, Fedema, Lápiz Amarillo, De Padova-Designboom, Movelsul), ha sorprendido al mundo del diseño con objetos únicos, originales y muy personales.
Ocurre que los objetos modulares suelen ser fáciles de ensamblar y ofrecen una amplia flexibilidad y versatilidad. Que se vinculan con otros objetos de manera armónica y complementaria. Modul-Q refleja este concepto. Fabricado por la firma Modultyp, se trata de un mueble auxiliar que se puede colocar en diferentes posiciones;
"Folding" es un proyecto de un graduado del RCA (Royal College of Art), uno de los colegios de arte y diseño de Londres con más prestigio a nivel mundial, dedicado a cursos de posgrado de arte y diseño. Diseñado por Jack Smith, se trata de un banco que desaparece cuando el asiento es levantado. El taburete de tres patas con bisagras encaja perfectamente en un agujero en forma de Y en el asiento, bloqueándose.
Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina