eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Diseño

Una pieza de fácil armado, con bajo costo de producción y material reciclable. Así es la silla ST03 de la línea El Grifo Abierto creada por Dosuno Design Studio; una propuesta para la creación de mobiliario a partir de la utilización de tubos galvanizados como principal sistema constructivo.

Disfrutar de una hermosa noche de verano en el jardín con la iluminación acorde, que haga de ese espacio un lugar especial. "No deslumbra, ni señala. No entiende de corpúsculos ni de lúmenes. Es una luz porosa, cálida al tacto. Una luz que nace del barro. Una luz que asoma en la piel de una pieza modelada a mano".

Un vaso vacío de cristal que se asemeja a un mosaico de colores sin sentido. Sin embargo, cuando vertemos un líquido en él, descubrimos que ese patrón, que aparentemente estaba dispuesto al azar, nos revelará el nombre de la bebida que contiene.

Para los amantes del ciclismo y del diseño, Roberto Cavalli proyectó Ciclotte, una bicicleta de carácter único. Basada a partir de la rueda que se utilizaba en los monociclos de finales del siglo XIX, esta particular bicicleta fija se destaca por el uso de materiales de alta calidad como la fibra de carbono, de acero y la fibra de vidrio.

The Andes House es un estudio de diseño chileno que ha brillado en exposiciones internacionales. A fines del año 2006 lanzó su línea MadeinMimbre®, una propuesta basada en un diseño de calidad, que rescata la identidad del país y el reconocimiento de los artesanos chilenos. El mimbre es un material que se encuentra presente en un 80% de las casas de Chile y por eso la línea MadeinMimbre® se constituye como un verdadero homenaje a las artesanías autóctonas.

Mitad banco, mitad hamaca, un híbrido que combina lo más sobresaliente de los dos. Esta es la descripción que mejor le queda a Siesta, la silla creada por Emanuele Magini para la compañía italiana Capeggi, presentada en la Feria de Milán 2011. Ideal tanto para interiores como para el jardín o espacios exteriores.
Luciana González Franco es una diseñadora industrial formada en la Universidad Nacional de Córdoba (2007) y en ENSCI/Les Ateliers, Paris (2006). Distinguida en concursos de diseño a nivel nacional e internacional (Siderar, Presentes, MNAD, Fedema, Lápiz Amarillo, De Padova-Designboom, Movelsul), ha sorprendido al mundo del diseño con objetos únicos, originales y muy personales.
Ocurre que los objetos modulares suelen ser fáciles de ensamblar y ofrecen una amplia flexibilidad y versatilidad. Que se vinculan con otros objetos de manera armónica y complementaria. Modul-Q refleja este concepto. Fabricado por la firma Modultyp, se trata de un mueble auxiliar que se puede colocar en diferentes posiciones;
"Folding" es un proyecto de un graduado del RCA (Royal College of Art), uno de los colegios de arte y diseño de Londres con más prestigio a nivel mundial, dedicado a cursos de posgrado de arte y diseño. Diseñado por Jack Smith, se trata de un banco que desaparece cuando el asiento es levantado. El taburete de tres patas con bisagras encaja perfectamente en un agujero en forma de Y en el asiento, bloqueándose.
Federico Churba es un diseñador industrial argentino que ha llegado a lo más lejos. Reconocido mundialmente, estuvo presente en el Salón del Mueble en la Feria de Milán, en mayo de este año. La Poltrona Poul fue una de los objetos que presentó Churba en esta exposición internacional, que revela una serie de inspiraciones de su autor. La Poltrona Poul es una silla baja de estructura metálica.
Nuestras mascotas son nuestra mejor compañía. A la vez que nosotros disfrutamos de su presencia, ellos se alegran cada vez que los dejamos estar cerca de nosotros. La Rocking Chair, diseñada por Paul Kweton, cumple precisamente esta función.
Bambú y lino son los materiales de esta silla reciclable diseñada por Philippe Starck y Eugeni Quitllet denominada Zartan. Aprovechando las ventajas de estos materiales, que en la actualidad se hacen cada vez más presentes en la construcción de mobiliario, crearon esta silla para la firma de diseño Magis. Fabricada con materiales naturales, tiene como objetivo "entender lo que será de nuestro futuro día a día".
Presentada en el Salón Internacional del Mueble en Milán, Bunky es una cama cucheta construida en polietileno rotomoldeado para brindar superficies suaves y seguras para los más chicos. El diseñador de estas camas es Marc Newson, para la firma italiana Magis. Lo fundamental para el diseño, además de su aspecto estético, fue tener en cuenta las necesidades de los muebles infantiles.
Buscando combinar la sensibilidad artística con la planificada y rigurosa producción de objetos seriados, un grupo de artistas, productores y diseñadores industriales se unieron en un proyecto común. El resultado fue la creación de la firma de diseño Milonga.
El Salón Internacional del Mueble de la Feria de Milán vuelve a ser una vidriera de los objetos de diseño más originales. En este caso, la arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid creó para la firma italiana Sawaya & Moroni la silla Z. Se trata de un mueble con formas orgánicas sugestivas y una abstracción geométrica llamativa. Una propuesta elegante y exclusiva, realizada en acero inoxidable.
El tradicional juego del metegol siempre se caracterizó por ser un entretenimiento de grandes y chicos, de expertos y principiantes. La novedad es que con la colección de la firma PortobelloStreet.es, los metegoles se han convertido en verdaderos objetos de diseño. Construidos en cristal puro y aluminio cromado, con la tecnología más sofisticada, su producción es totalmente artesanal.
Personalizar las escaleras puede ser una excelente opción de renovación del hogar. Accesorios y decoración para las escaleras permitirán jugar con las formas y los colores, y, al mismo tiempo, cumplen con su función de paneles para los barandales de las escaleras, otorgando seguridad.
La original Silla Navy fue diseñada por la Marina estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. Un modelo de silla ligera, fuerte y resistente que se encargó a la firma Emeco y que terminó por convertirse en un ícono de durabilidad, estilo y compromiso con el medio ambiente, ya que estaba hecha de hecha de un 80% de aluminio reciclado.
Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina