eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Diseño

“Es para tenerlo en la mesita de luz”, se dice, comúnmente, para expresar el deseo de acortar distancias entre un ser irresistible y uno mismo. Pierre y Noä, dos lámparas confeccionadas en felpa de lana pura y simulando la silueta de un muñeco, destilan, precisamente, la nota justa y necesaria para ocupar un escenario intimista como el de una habitación: mucha ternura a media luz. Igualmente, esta luminaria que ofrece el centro de diseño aDosVeinte puede encender con un suave resplandor cualquier rincón del hogar.

Pencilpal, un acrobático personaje que te invita a jugar, trepando y posándose sobre el lápiz, acompañándote mientras vos escribís, dibujás, o simplemente jugás, es otra invitación a divertirse sin pausa pero sin prisa del grupo de diseño Vacavaliente.  Al igual que el resto de sus productos, Pencilpal apunta a transformar una tarea sencilla y cotidiana como tomar notas o hacer un dibujo en un acto que cambia tu humor y que te recuerda a través de un detalle que hasta lo más simple puede entrañar una posibilidad de disfrutar de la vida.

Mateo, así se llama esta creación de los diseñadores argentinos Laura Cherny  y Nicolás Demarco.
Mateo, además de ser un mate de moderno diseño con fuerte contenido estético, es también un mate muy funcional y sofisticado que responde a las situaciones de uso. Realizado íntegramente en silicona, Mateo explota el 100% de las cualidades de este material. La silicona no fija gusto ni olores, característica que nos permite hacer diferentes tipos de mates sin preocuparnos. Es un material térmico con lo cual mantiene la temperatura de la yerba sin transmitir calor a la mano.
Wave, así se llama este original y moderno replanteo de la hamaca tradicional. Esta espectacular reposera para exteriores creada por los diseñadores suecos Erik Nyberg y Gustav Strom para la firma belga de muebles Royal Botania, se sostiene en un único pie dando la sensación de estar flotando. Su estructura de acero inoxidable sujeta la hamaca de tela perforada y su techo en forma de hoja.
Las nuevas lámparas Imageo Candle Light de Philips crean el mismo resplandor y el suave parpadeo que el tipo de luz que ofrecen las velas, resultando ideales para crear ambientes cálidos, tanto en el interior como al aire libre. A través de una fuente de luz con tecnología LED, estas lámparas ofrecen la misma luz trémula y parpadeante de una vela, sin los inconvenientes de una llama expuesta. El kit Imageo Candle Light consta de un juego de 3 lámparas y una base que también actúa como cargador, con una duración aproximada de 24 horas.
Estas baldosas creadas por Laurence Kemball-Cook (en colaboración con la Universidad de Loughborough y Advanced Leds ltd.) brillan con luz propia, pero no sólo eso. En realidad la luz proviene de una lámpara LED instalada en el centro de cada una de ellas que se ilumina con las pisadas de los caminantes para señalarles, casi como agradeciéndoles, que acaban de generar energía aprovechable y no contaminante. El peso del cuerpo produce en las Pavegen una flexión de unos 5mm, generando energía cinética que puede ser almacenada en baterías o usarse directamente; apenas el 5% de la energía generada es requerido para el mantenimiento de la Pavegen, mientras que el 95 restante puede ser utilizado directamente o reservado para un uso posterior.
La historia del mueble tiene su origen en la evolución de la humanidad; los diseños cambian según los usos y costumbres. Un banco solía ser apenas un mueble largo en el que se sentaban varias personas a la vez; hoy por hoy, sin perder esa esencia, incorpora funciones a medida que la vida moderna se las reclama. El banco Ola es un mueble urbano compuesto por una estructura de aluminio enriquecido con brazos acrílicos independientes, de color (disponible en diferentes materiales: madera, aluminio y espuma de polietileno) y sus posibilidades de uso son múltiples: los brazos de acrílico pueden mantenerse plegados si el objetivo es que un único ocupante se recueste, o desplegarse según la cantidad de personas con las que se desee compartirlo.
Esta tetera no es de porcelana y, a diferencia de la de la canción infantil, fue creada por Joy Roth  para que se luzca. Realizada en acero inoxidable y vidrio resistente tipo pirex (uno de los pocos materiales aptos para hacer un buen té), el arco de su  bóveda y su geometría curva desmienten cualquier insinuación de dureza industrial.
La Soratop tiene como eje de su moderno diseño la presentación del proceso de transformación del agua caliente en la bebida milenaria que supo subyugar a la reina Isabel tanto como a Mao.

Este objeto que forma parte de la colección de “Tiempo cronológico y tiempo meteorológico” de la firma Oregon Scientific, es obra del afamado Philippe Starck, figura internacional del diseño industrial y el interiorismo. El mismo, integra en su geometría de líneas puras un reloj, un medidor de presión atmosférica, un termómetro, un calendario y un indicador de las fases de la luna.

Las frases estampadas en remeras han incorporado un elemento sutil pero intenso a la variada comunicación que brindan los entornos urbanos desde múltiples direcciones. Y las remeras Bienes Gananciales representan justamente lo que dice su nombre, un bien ganancial en lo creativo para el mercado de las remeras que buscan profundizar el poder expresivo de sus diseños.
Este asiento diseñado por SOM para la compañía global Formica Corporation, es un prototipo que fue realizado para ser expuesto en el Centro de Arte Contemporáneo de Cincinnati, en la muestra “La Forma: Arquitectos Contemporáneos en Juego”. Este proyecto de madera contrachapada moldeada y formica muestran de manera simple y elegante la flexibilidad del material.
Nenúfar es un parasol desarrollado por la firma española Samoa Design que cambia la estética conocida de este fundamental accesorio para el aire libre. Su estructura está terminada en Aluminio laqueado (brilloso o mate) y cuenta con una base redonda también en aluminio.
Sargento MORALES, el brazo “izquierdo” de la ley, un policía alcancía, al cual las moneditas se la pones en el bolsillo mientras él mira distraído para otro lado! Como buen integrante de la familia PLA!, tiene humor, ironía y una historia para contar. Para Morales cada señal de tránsito, tiene su significado propio. Quien esté libre de culpas que tire la primera piedra!!~
Una colección de luminarias inflables surgen como proyecto del estudio de diseño del chileno Rodrigo Alonso. El sistema permite al usuario jugar, transformar él mismo el objeto a medida, modularlo a gusto.  Estas luminarias toman forma a partir de la combinación de 4 módulos basados en formas regulares (triángulo, cuadrado, pentágono y hexágono), desarrolladas para que adquieran forma tridimensional gracias a la unión de estos polígonos entre sí y al aire que el usuario debe aplicar en su interior, permitiendo luego agregar luz en cualquiera de sus caras, de manera totalmente aleatoria o perfectamente estudiada.
Como antídoto para el desorden, pero también como aliado para quienes practican la ley del menor esfuerzo, existe, desde siempre, el perchero. Indispensable en el invierno, durante los meses de verano en que no usamos abrigos, a menos que recibamos muchas visitas, puede dar la impresión de ociosidad o desnudez.
El hábito de limpiarse los dientes con un palillo no está en la cima del ranking de la rigurosa etiqueta pero se halla entre los más extendidos, practicados y aceptados por todos aquellos que se sientan a comer y es mucho más cómodo y frecuente que dejar la mesa para usar el hilo dental.
Aunque parezca sólo una vistosa rueda de bicicleta, el círculo rojo en su interior oculta variadas posibilidades tecnológicas hasta ahora nunca vistas. La llamada “Rueda de Copenhague”, fue diseñada por investigadores de la “Senseable City Lab” del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts),
Un banco 100% biodegradable y pensado para espacios contemporáneos, es la nueva apuesta de la española Sanserif Creatius. «Bold» es un banco desarrollado íntegramente en cartón ondulado y amplía la gama de propuestas de mobiliario y complementos desarrollados en materiales respetuosos con el medio ambiente y biodegradables impulsada por este equipo de diseñadores formado por Ana Yago y José Antonio Giménez.
Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina