Fuente: www.tomas-alonso.com
Un ecosistema en casa

Un diseñador interesado en la relación con los objetos y en cómo esos objetos se relacionan con nosotros y todo lo que nos rodea. Diseños simples, naturales y funcionales caracterizan el trabajo de Tomás Alonso, que busca llegar al elemento más simple que pueda ser combinado con las estructuras más complejas. Objetos para ser usados, vividos y disfrutados. Estos son los principios que el diseñador siguió para la creación de Greenroom, un soporte modular que permite el cultivo de plantas trepadoras en interiores. Está compuesto por tres elementos básicos; tiestos de cerámica que funcionan como base y sostienen la estructura, tubos de fibra de carbono que conectan los distintos elementos, y conexiones de plásticos para fijar la estructura en paredes y techo. Un sistema modular diseñado para crear una estructura soporte para el crecimiento de plantas trepadoras en un ambiente interior. El proyecto tiene como objetivo proporcionar a los usuarios bloques de construcción para crear su propio ecosistema activo, un ambiente natural dentro de sus hogares u oficinas. Producido por la firma italiana Teracrea, Greenroom es un diseño cargado de humanismo. Como un ecosistema interior que forma una enredadera y llena de vida el hogar.
Fuente: www.tomas-alonso.com
Fuente: www.tomas-alonso.com