eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Energías renovables. En esta nota conocemos un poco más acerca de los usos, funciones y beneficios en el uso industrial, comercial y residencial de la energía que obtenemos de recursos naturales como el sol.

En la actualidad, el mundo asiste a un beneficioso cambio de paradigma en relación a la producción de energía. Los elevados costos en la generación de energías tradicionales provenientes de hidrocarburos, la finitud del recurso (se calcula que la producción de las fuentes hoy existentes no superarán los 50 años) así como también los nocivos efectos resultantes de la aplicación de éstas para con el medio ambiente, han fomentado el desarrollo e investigación de tecnologías alternativas y sustentables: las energías renovables.
Las energías renovables son aquellas fuentes de producción de energía que se entienden como prácticamente infinitas y de nula o baja contaminación ambiental, ya que constantemente se retroalimentan de los mismos procesos naturales que las generan. Estas son: la Energía Solar, Eólica, Energías del Mar (mareomotriz y undimotriz), Geotérmica, Biomasa/Biogas e Hidroeléctrica. De éstas, la que mayor desarrollo y difusión a nivel mundial ha tenido en los últimos 20 años fue la Energía Solar, ya que su aprovechamiento e implementación resultan sencillos y altamente eficientes, sobre todo porque este recurso está disponible en todo nuestro planeta con niveles de irradiancia (potencia) altamente aceptables. Es sabido que nuestro planeta anualmente recibe de manos del Sol aproximadamente 35.000 veces más energía que la que emplea el mundo todo en ese período de tiempo, cifra equivalente a 45 veces los yacimientos de combustibles fósiles hasta hoy conocidos.


Por tal, surge el siguiente interrogante: ¿por qué no aprovechar este recurso que es gratuito, renovable, no contaminante y accesible a todos para abastecer nuestros hogares de agua caliente sanitaria, calefacción o electricidad? Sobre todo, considerando que la vida útil de un equipo solar supera los 15 años en energía térmica y alcanza los 25 años en energía fotovoltaica (electricidad), y sus costos de adquisición son similares a los de cualquier otro electrodoméstico.
Tal vez, la respuesta sea que todo este tiempo hemos sido rehenes de intereses creados, aprendiendo a pagar por recursos que este planeta día a día generosamente nos brinda de manera gratuita, ya que el Sol sale para todos.

¿Dónde lo consigo?
Sílice Energías Renovables
San Juan 2336. Mar del Plata
(0223) 476-1171

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina