eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Negocios. Empresarios locales siguen apostando a la industria nacional invirtiendo en tecnología para producir aberturas de PVC de manera automatizada.
A nivel mundial, el uso del PCV en aberturas se extendió masivamente en los últimos años por diferentes motivos, pero principalmente por la alta calidad de este producto que brinda innumerables ventajas, entre ellas, un excelente aislamiento térmico y acústico, alta durabilidad y resistencia a los cambios de temperatura, es inmune a los rayos UV, no es inflamable, es un producto ecológico y 100% reciclable.
En Argentina, esta tendencia mundial aún no es tan amplia. Representa el 6 por ciento de la demanda, frente a casi el 40 por ciento de Europa. 
La ciudad de La Plata cuenta con un proyecto muy ambicioso en aberturas de PVC. Recientemente la empresa Aukot Sustentable S.A. adquirió un predio de 7 hectáreas ubicado en 520 y 189 de Melchor Romero,  con la idea de crecer e incursionar con sus productos en todo el país.
Daniel Ghener, Director Comercial de la empresa, explicó que “nuestro objetivo es crecer en producción, y poder abastecer toda el espectro del mercado, considerando a particulares, empresas constructoras, elaboradores y distribuidores de materiales de construcción, con aberturas a medida y modulares.
Con esta nueva tecnología que posiciona a Aukot cómo la fabrica mas moderna de Sudamérica, ofrecerá al mercado platense y nacional un producto de alta prestación, con un standard de producción alto. Así, las aberturas de PVC tendrán una línea modular en dos versiones, una para viviendas particulares y otra llamada Línea Life, con una excelente relación precio/calidad y todos con Doble Vidrio Hermético (DVH).
“Pretendemos lograr volumen, pensamos que la venta al público con dos productos de alta y media prestación consumirá el 80 % de la producción, y el otro 20 por ciento lo haremos brindando el servicio de colocación, entre otros”, dijo Ghener.


El policloruro de vinilo (PVC) es un material que contempla el medioambiente. Apunta a una arquitectura sustentable, con una eficiencia energética que mejora la calidad de vida. En la construcción, este material ofrece, junto a un diseño y tecnología de alta calidad de los perfiles, marcos y paneles de DVH, una muy baja conductividad termo acústica, total hermeticidad, estanqueidad y neutraliza exitosamente los cambios climáticos.
El proyecto, que ya está en pleno desarrollo, busca una producción masiva de aberturas de PVC de alta prestación con el horizonte de ser parte de la arquitectura sustentable.
Daniel Ghener explicó que “Vamos a cumplir con los requisitos básicos de la arquitectura sustentable, con sistemas constructivos modernos, la mejor tecnología y convencidos de contribuir a los arquitectos y constructores con un producto de calidad a un precio razonable”.
Continuando con la charla Ghener también nos confió que luego de esta etapa de inversión irán por otro proyecto más ambicioso aún que es el de la fabricación de los paneles de vidrio  termo acústicos, conocidos como DVH (doble vidriado hermético) para autoabastecerse y también ofrecer al mercado este producto.

Fuente: Aukot Sustentable S.A. Aberturas de PVC
Texto: Luciana Baccani

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina