eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido
B612

B612. Seguro, rápido y confortable son apenas algunas de las características de este barco con tecnología de avanzada y una construcción y un diseño a la vanguardia.
El diseño, la proyección y la construcción de embarcaciones deportivas conlleva todo un desafío. Las actividades de la arquitectura naval involucran un esfuerzo cooperativo entre expertos y especialistas de campos particulares, donde cada área resguarda un detalle. De acuerdo a su estilo y funcionalidad, cada embarcación cuenta con su propia norma de diseño, como vemos en esta nota en el destacado velero B612.
El proyecto empezó entre dos amigos que tuvieron la idea de hacer un barco fuera de lo común y un diseñador emergente argentino (que ahora está en el exterior hace años), que le iba a dar las pizcas necesarias al barco para que fuera distinto y muy moderno.
Su diseño, realizado por el Juan Kouyoumdjian, está inspirado en los barcos que compiten en la Volvo Ocean Race, una regata de vela alrededor del mundo. Se trató de usar la experiencia constructiva de estos barcos más grandes y sofisticados, y hacerlos a una escala más chica, por mucho menos dinero.


Párrafo aparte merece el trabajo del diseñador argentino afincado en el exterior por su trabajo internacional en el diseño de embarcaciones, con veleros extremos y sobre todo eficaces. La reputación de su gabinete, Juan Yacht Design, no sólo es intercontinental en la actualidad, sino que además, el nombre de Juan Kouyoumdjian es reconocido en el ámbito de la vela, como uno de los más creativos e innovadores, especializándose en  veleros de regata ultra eficaces.
Así fue como se materializó el proyecto de este velero, llevado a cabo en el astillero Martinoli Marine fundado en Berisso en 1935 por Ignazio Martinoli, un inmigrante italiano que nació cerca de la frontera con Suiza, muy lejos del mar. Su nieto Edgardo Martinoli representa la tercera generación al frente de este astillero, y allí fue donde se construyó el B612, que a diferencia de los barcos del mercado local, se ha diseñado y realizado con una tecnología de vanguardia,  muy estable, rápido y cómodo, habitable y confortable por dentro y con mucho volumen interior.

El resultado, luego de muchas horas de trabajo, fue un barco único, donde armador, diseñador y astillero desarrollaron un nuevo concepto de velero de regata en el país, muy potente, de gran estabilidad por formas y por peso, y alta performance.
Respecto a los materiales, se destaca el uso de carbono: un material muy caro, muy noble, y con muchas restricciones para su importación.En este barco se utilizó en la construcción junto con la fibra de vidrio, construyéndose en carbono las partes claves, por su mayor resistencia y posibilidades de dimensionamiento específico.
En cuanto a la forma, también es único: un barco más ancho que lo habitual con un volumen interno más grande, con un diseño cuidado para que sea estable, logrando una embarcación segura con un material sofisticado, hecho que lo hace apto para competiciones.
Un trabajo en equipo que dio como resultado una embarcación única, donde la arquitectura y la ingeniería naval han dado muestras de cómo diseñar y construir a la vanguardia.•

Fuente: ING. Edgardo Martinoli
Fotos: Matías Capizzano, cedidas por E. Martinoli

[ INFORMACIÓN ]
Nombre del proyecto: B612
Diseño: Juan Kouyoumdjian
Construcción: Edgardo Martinoli
Año: 2010

 

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina