Sustentabilidad. La energía geotérmica es la forma más eficiente, ecológica y económica de climatizar. Utiliza el calor de la corteza terrestre para calefaccionar, refrigerar, climatizar la piscina y proveer agua caliente sanitaria.
¿Alguna vez pensó que se puede utilizar el calor que existe bajo tierra para calefaccionar su casa, su piscina o el agua para ducharse? Dicho de manera simple, de eso se trata la climatización geotérmica. Un poco más específicamente, es una fuente de energía blanca, renovable y sustentable, que aprovecha el calor que se puede extraer de la corteza terrestre para generar calefacción domiciliaria, de edificios o urbanizaciones.
La energía geotérmica tiene dos ventajas fundamentales con respecto a los sistemas tradicionales: es ecológica y es económica. Enmarcada dentro de las energías blancas, la geotermia es una solución sustentable para el desarrollo urbano: no agrede al medio ambiente, no produce residuos y no se agota.
Por otro lado (un punto importante en plena crisis energética), reemplaza completamente al gas para calefacción y agua caliente, y reduce hasta 7 veces el consumo de otro tipo de energías, lo que permite un importante ahorro a largo plazo. Es la mejor solución para aquellos lugares en los que no existe red de gas natural.
La implementación es simple: se trabaja aprovechando la temperatura de la tierra, que a partir de los 5 metros de profundidad se mantiene entre los 12 y 15 grados todo el año.
Se entierran sondas a 50 metros en el suelo que absorben el calor en invierno y lo disipan en verano. Estas sondas se conectan a una bomba de calor que generará la energía para proveer agua caliente sanitaria y abastecer los diferentes sistemas de climatización (pisos radiantes/refrigerantes o circuitos de fan coils para frío/calor). También se puede colocar un módulo pileta que aprovecha el excedente de energía generado para climatizar la piscina.
Este sistema tiene una alta eficiencia energética, ya que siempre parte de los 15 grados del suelo a la hora de climatizar, a diferencia de un sistema Split, por ejemplo, que parte de la temperatura del ambiente y consume mucha más energía hasta lograr la temperatura deseada. Una sonda alcanza para climatizar aproximadamente 50 m². De esta forma, con tres sondas se calefacciona/refrigera una casa tipo de 150 m².
La geotermia es la opción ideal para la construcción sustentable. Además, es la solución más económica a largo plazo ante la crisis energética y el constante aumento del gas y otros combustibles.
Fuente y foto: Geoweather
www.geoweather.com.ar