La versatilidad del aluminio, sus colores y texturas le permiten adaptarse a todos los estilos arquitectónicos y darle distinción a cada ambiente y fachada.
Muchas veces se asocia a las aberturas de aluminio con el color gris aluminio, el blanco o el negro. Sin embargo, la gran variedad de colores y texturas que son posibles con aluminio es muy amplia y poco conocida.
Cuando se plantea un proyecto es común que la elección del color de las aberturas no se le dé la importancia que tiene como elemento que puede aportar al diseño de la vivienda. La versatilidad del aluminio le permite adaptarse a todos los estilos arquitectónicos y puede ser el mejor aliado para darle distinción a cada ambiente y fachada y para crear diferentes ambientaciones de acuerdo al estilo buscado.
Antes que nada, hay que destacar las posibilidades que brinda el aluminio para sus acabados superficiales, es decir, sus recubrimientos. Estos acabados pueden ser anodizados o pintados y otra característica para destacar es su indiscutida durabilidad ya que permanecen inalterables a través del tiempo y requieren de mínimo mantenimiento referido únicamente a la limpieza.
Otro recurso estético muy valioso es la posibilidad de elegir un color para el interior y otro diferente para el exterior de la ventana, lo que permite trabajar una estética diferente para los ambientes interiores y la fachada. Esto es posible en aberturas con Ruptura de Puente Térmico (RPT), una tecnología desarrollada para brindar los mejores niveles de aislación térmica.
El acabado anodizado permite una gran gama de colores metalizados que van desde el aluminio natural, peltre, champagne, bronce claro, oscuro, negro, entre otros, con la posibilidad de una terminación satinada o pulido mecánico brillante o mate. El aluminio anodizado natural (gris aluminio) es el color más extendido dentro de esta opción, aunque muchos proyectos también eligen los tonos champagne o peltre y actualmente el negro está tomando gran protagonismo en las paletas de colores de las viviendas.
Los acabados pintados, por su parte, permiten lograr una infinidad de tonalidades y texturas para responder a las últimas tendencias de diseño y decoración de la arquitectura y la construcción. Además ofrece variadas terminaciones: Lisas para resaltar el color en su máxima expresión, y microtexturadas con una ligera textura mate para sensaciones auténticas.
La terminación Símil madera, logra un efecto con una veta y una textura muy realista para ambientes cargados de vitalidad. Esta terminación se obtiene mediante la técnica “Polvo sobre Polvo”, que otorga, además, una excelente resistencia y durabilidad al recubrimiento, aún para perfiles constantemente expuestos al sol, a zonas cercanas al mar o de gran polución.
En resumen, las opciones que le ofrece el aluminio al diseño y las ambientaciones son infinitas, no hay límites para la imaginación y para dejarse llevar por paletas de colores y terminaciones para todos los gustos. Sin dudas, el aluminio es la opción más versátil en cuanto a diseño y más eficiente en cuanto a su durabilidad. Por eso, es el material más utilizado en aberturas y fachadas de los proyectos más exigentes.
Colores disponibles:
• Colores lisos Aluar: Blanco Aluar, Gris Símil Anodizado Natural, Bronce Colonial, Negro Semimate
• Colores microtexturados Aluar: Gris Aluminio, Gris Oscuro
• Símil madera Aluar: Nogal claro, Cerezo Oscuro
+ Info: www.aluar.com.ar