eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido
sistema-riego
No es una novedad que el agua es un recurso escaso y que es necesario encontrar métodos eficientes de riego. Con la tecnología al servicio de este problema, podemos disminuir el consumo de agua de riego entre un 25% y un 30%.
En esta nota presentaremos las principales acciones que se pueden aplicar para mejorar la eficiencia de nuestro sistema de riego, una acción fundamental a la hora de proyectar el ahorro de agua. La primera cuestión a tener en cuenta es la necesidad de revisar y reparar nuestro sistema. Para ello es recomendable re-nivelar aspersores y difusores que con el paso del tiempo y la subsiguiente compactación del terreno van perdiendo la posición original y no cubren la zona de riego prevista. Resulta conveniente también limpiar los filtros de los aspersores, revisar el estado de las toberas y electroválvulas periódicamente, logrando así mejorar el funcionamiento del sistema de riego sin hacer ninguna inversión. Otra acción fundamental se basa en el empleo de aspersores más eficientes. Todas las grandes empresas del sector han desarrollado toberas con mejor distribución de caudal y gran capacidad de adaptación al diseño de la zona que deben regar. Asimismo, es fácil encontrar en el mercado emisores que suministran el agua en forma de chorros giratorios multitrayectoria que proporcionan ventajas tales como; capacidad de suministrar el agua más lenta y uniformemente que los difusores tradicionales. Los programadores son otra de las cuestiones cada vez más presentadas por los fabricantes. Se trata de programadores más “inteligentes”, con mayor capacidad de adaptación al riego de zonas diferentes. Por ejemplo, es el caso de los programadores equipados con paneles de diagnóstico que permiten al usuario una visión completa y rápida del estado de todo el sistema en tiempo real.

Otras de las características pueden ser el puerto de conexión (SmartPort) para sensores; los programas y horas de inicio múltiples para adaptarse mejor a las características de cualquier jardín; la capacidad de aumentar el número de estaciones sin cambiar el programador; la posibilidad de programar ciclos y remojos para adaptarnos a la velocidad de infiltración de agua en el suelo. Además, en el mercado hay disponibles cada vez un mayor número de sensores para evitar regar en días de lluvia o demasiado fríos o con viento. Igualmente, hay sensores de caudal para evitar que en caso de rotura o fuga de agua el sistema siga utilizando agua, ya que cuando detecta un consumo por encima del establecido se para automáticamente. Se estima que la utilización de cualquier sensor de los mencionados puede reducir un 10% el consumo de agua anual de la instalación.

Falta aún mencionar a los reguladores de presión, un factor determinante para regular el funcionamiento de las instalaciones y uniformizar la distribución de agua y alargar la vida de los diversos componentes del sistema. Tanto el exceso como la baja presión nos impiden suministrar agua en condiciones correctas, provocando bajas uniformidades y pérdidas de agua. Por último, cabe destacar que al parar una instalación de riego se puede observar un fenómeno clásico en la mayoría de los casos: desagüe de las redes de riego en las zonas más bajas. A fin de evitar este gasto inútil, hay disponible en el mercado una gama de válvulas anti-drenaje, que pueden estar pre-instaladas sobre los aspersores o ser opcionales. En este último caso, se puede equipar cualquier aspersor o difusor. Para terminar este breve repaso sobre las diferentes opciones para ahorrar agua en los sistemas de riego, sólo resta decir que antes de emprender cualquier acción se consulte con las empresas que se dedican a la instalación y mantenimiento de riego sobre qué nuevas tecnologías hay disponibles en el mercado y la idoneidad de su utilización.

Texto: Ing. Agrónomo Manuel M. Martí
Fuente: Casa Fernandes. Fotografías cedidas por Hunter Industries


Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina