eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido
desayuno-desarrolladores

Desayunos + desarrolladores. Espacio&confort organizó un desayuno de trabajo con autoridades de la municipalidad de la plata, entidades financieras de la ciudad, y desarrolladores, arquitectos e ingenieros, a fin de compartir problemáticas actuales en el mercado y las expecativas y proyecciones en lo que viene. A continuación, lo que dejó el encuentro.
El pasado 11 de julio, en el Restaurant y Bar de Vinos Cortez, Espacio&Confort llevó acabo el primero de lo que será una serie de desayunos de trabajo, eventos organizados con el fin de poner en común experiencias e ideas sobre una temática definida. Apostando al diálogo como herramienta de crecimiento y al debate como oportunidad de enriquecimiento e intercambio, tanto para  nosotros como medio de comunicación, así como para clientes y lectores, DESAYUNOS + DESARROLLADORES demostró que este es el camino correcto. En esta oportunidad, el objetivo fue discutir problemáticas y proyecciones de la construcción en la actualidad.    Moderado por los directores de la revista Arq. Heber Guruciaga y Hernán Domínguez, del encuentro participaron desarrolladores, constructores y arquitectos, autoridades de la Municipalidad de La Plata de la Dirección de Obras Particulares, gerentes de entidades bancarias de la ciudad, el Ing. Santiago Sobrero, presidente de APYMECO, y representantes del Colegio de Arquitectos Distrito I.


Luego de la presentación del evento a cargo de los directores de la revista, los desarrolladores compartieron sus experiencias y expusieron sus frecuentes dificultades a la hora de emprender la construcción de sus proyectos. Complicaciones con la contratación de servicios privados, fundamentalmente respecto a Edelap, y demoras en los trámites de prefactibilidad de la Dirección de Obras Particulares fueron algunas de las demandas planteadas compartidas por los presentes. La respuesta del Municipio fue positiva ante las peticiones de los constructores, comprometiéndose al estudio y resolución de las mismas.
También se debatió la dificultad para la obtención de los medidores definitivos para los edificios de propiedad horizontal, en los que es  “muy común observar los medidores de obra sobre las veredas durante años”, según concordaron varios desarrolladores.
Varios de los presentes coincidieron que ante estas dificultades para obtener el servicio de Edelap, realizaron denuncias en Defensoría del Consumidor, del mismo modo que los empresarios nucleados en la Asociación de Pymes Constructoras de la Provincia de Buenos Aires (APYMECO) elevaron un informe donde denuncian a las empresas prestadoras de servicios  por  incrementos superiores al 200% para obras de edificios en los que necesitan conectar agua, luz y gas.
En la segunda parte del encuentro, el Lic. Raúl Rodríguez Dacal realizó una disertación sobre el Certificado de Depósito para Inversión (Cedin) en la que explicó sus usos y aplicaciones, y antecedentes de blanqueos similares en el extranjero y nuestro país. De la misma participaron las autoridades del Banco Ciudad y del Banco Hipotecario. Las preguntas luego de la exposición, permitieron despejar las dudas de los desarrolladores sobre este certificado nacido para incentivar el mercado inmobiliario y de la construcción.
DESAYUNOS + DESARROLLADORES se constituyó como una oportunidad para promover el debate, la búsqueda de soluciones y la definición de proyecciones. Como medio de comunicación, asumimos la responsabilidad de comunicar, que es mucho más que informar; es participar y dialogar.

Fotos: Laura Maiori

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina