eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

ENTREVISTA. Es el espacio de la casa más querido por quienes disfrutan del buen comer y por aquellos que preparan platos diarios y alguna especialidad para sorprender. Pero para tener una cocina acorde a nuestros gustos y necesidades, surgen algunos tips que no podemos dejar pasar.
Por eso, Narda Lepes -una de las chefs más versátiles del país- durante una clase organizada por la firma Neolith, nos habló acerca de su cocina ideal, de los utensilios y electrodomésticos que no pueden faltarle, y del estilo que más le gusta para su espacio de trabajo.
“Una cocina para trabajar industrialmente, tiene que tener una luz blanca plena para que se vea hasta el último rincón. En una cocina para mi casa, necesito una luz en la que quiera estar: luces que bajen y después, una luz complementaria para limpiar”, explica Narda.
En esos casos, funcionan las luces brillantes, sin sombra; y en algunos sectores, las luminarias direccionales de techo que rompen con la monotonía y generan un espacio con contrastes. Es importante contar con luces incrustadas en el techo o iluminación lineal sobre la mesada, ya que ilumina mejor los alimentos y sus texturas. También, dependiendo del estilo que se desee, es recomendable una luminaria colgante y un regulador de intensidad, ya que esto permite crear diferentes ambientes para cada ocasión. Narda explica que al diseñar la cocina de su hogar, optó por el acero inoxidable para las superficies y algunos muebles de guardado. A éstos los hizo grises abajo, y el mueble de la heladera, amarillo, al igual que los estantes.


La elección de los colores para la cocina es algo que se elije a gusto y es muy personal, sin embargo, la tendencia marca la combinación de colores fuertes y contrastantes (rojo, azul, naranja) que rompen con el equilibrio y brindan personalidad y fuerza al espacio. Pero si preferimos un ambiente cálido, los clásicos colores pasteles (celeste, lila pálido, verde) suelen ser los más elegidos. Lo mismo sucede con la combinación de paredes de azulejos coloridos y brillantes con algún sector liso y uniforme, una elección jugada que no falla.
En lo que respecta a los espacios de guardado, Narda aclara que al costado de su heladera tiene un mueble abierto -también de acero inoxidable- para “lo de todos los días, cacerolas, cucharones y sartenes”. Muchos espacios abiertos para que resulte fácil y rápido moverse por la cocina.
Es por eso que los espacios de guardado son tan importantes como la luminaria y la elección de los colores. Lo ideal suele ser colocar un mueble con puertas vidriadas. En principio, por una cuestión funcional, ya que permite ver la vajilla, y también por una cuestión de diseño, ya que no se ve como un espacio comprimido. Otra opción de guardado puede ser una barra de colgar o una barra paralela a la mesada, con un estante debajo que funcione para guardar utensilios de uso diario.
Las herramientas de trabajo de Narda -las infaltables- son un cuchillo chico, uno grande afilado, una espátula, una cuchara de madera, batidora, un horno eléctrico, una sartén de hierro -en donde puede cocinarse desde un salteado y un bife, hasta una tostada-, y una sartén chiquita para huevos.
“Mi vida es todo el tiempo cambiar de cocina, porque en la televisión siempre tengo que tener una nueva, entonces me voy dando todos los gustos. Pero no me identifico con las que son todas blancas y lisas, las que parecen impecables” sentencia Narda entre risas cómplices. Y cierra la idea con la descripción de su cocina, la de su hogar, la preferida: “me gustan las modernas, con colores y con muchas cosas que traigo de los viajes”.•

Texto: Lic. Antonela Schiantarelli

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina