eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido
SteelBlue_Handle_Couch

En las ficciones que referían al futuro, los robots comenzaban a ocupar espacios y realizar tareas propias de los humanos; pero los avances tecnológicos actuales remiten bastante a aquellos mundos inventados. Roomba es un ejemplo de que la brecha ficción/realidad se achica cada vez más en el siglo XXI.
La tecnología al servicio de facilitar la tarea doméstica viene impresionándonos cada vez más. Robots para limpiar piscinas, para cortar el pasto, sistemas inteligentes de control de luces, y hasta camas que se hacen solas. Hoy es el turno de Roomba, uno de los robots más esperados, listo para limpiar los pisos de nuestro hogar. Roomba es una creación de iRobot, la firma líder mundial en la fabricación de robots militares y domésticos. Fundada en 1990, la empresa tenía la intención de fabricar robots prácticos, y así fue como fueron desarrollaron los robots domésticos que están revolucionando la forma de limpiar, tanto dentro como fuera de casa. El galardonado robot aspiradora iRobot Roomba lidera esta revolución con más de 5 millones de unidades vendidas en todo el mundo.

Roomba asegura una limpieza eficiente, inteligente y segura. Estas máquinas son capaces de limpiar el suelo sin ningún tipo de supervisión, y gracias a sus sensores y a su inteligencia artificial, pueden evaluar su entorno hasta 50 veces por segundo y modificar su comportamiento para adaptarse a él.
Pero la inteligencia no es todo. Roomba también dispone de un sistema de limpieza en tres fases que permite recoger todo tipo de suciedad, pelo, polvo y pequeños objetos, y depositarlos en un contenedor o en el filtro.

El modelo 520 se caracteriza por su capacidad para limpiar hasta 3 habitaciones con una sola carga, asegurando una limpieza efectiva con un consumo mínimo. Entre sus características se destaca la auto-recarga, es decir, que al acabar la tarea de limpieza, regresa a su base de carga para recargar la batería y estar listo para la siguiente vez que se vuelva a utilizar.
Una de sus principales ventajas es que Roomba permite una limpieza multi superficie, ya que automáticamente se ajusta a alfombras, pisos de madera, azulejos, vinílicos, linóleo, limpiando en todas partes mientras esquiva las áreas limitadas.
Además, este robot calcula automáticamente el tamaño, el desorden y la suciedad de la habitación para ajustar su modo de limpieza y tiempo a limpiar.
Los lugares de difícil acceso tampoco son un obstáculo para Roomba, que puede limpiar donde las aspiradoras convencionales no pueden, como por ejemplo, debajo y alrededor de los muebles, y a lo largo de los bordes y paredes.
Con tecnología anti-enredos que posibilita que Roomba pueda liberarse de los flecos o cordones que hayan quedado enredados, y sensores inteligentes Light-touch, que permiten reducir la velocidad de la máquina cuando se aproxima a un mueble u objeto, con la finalidad de impactar de manera suave y silenciosa, este modelo incorpora un solo botón de limpieza “Clean”. Incluso puede limpiar cuando no estamos en casa, permitiéndonos disfrutar del tiempo libre mientras el robot se dedica a los quehaceres domésticos.
Y así, con esta innumerable lista de ventajas y beneficios, se revelan motivos más que suficientes para que este robot que podría haberse creado en una ficción futurista, sea hoy una realidad en nuestros hogares.•

[ Fuente y fotos: Hidroplat ]

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina