eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido
supersonicos
Los Supersónicos, la tira animada de Hanna y Barbera, es un sinónimo de la vida del futuro. Pero son muchos los avances tecnológicos en materia del hogar que se han cumplido de los `60 a nuestros días.
Cumplidos los 50 años de la primera trasmisión, en líneas generales el futuro planteado por Los Supersónicos sigue siendo aún muy lejano. Por lo menos en la promesa de una movilidad más ágil y económica, a la hora de ir al trabajo los seres humanos todavía mantenemos los pies sobre la tierra. Pero en materia del hogar son muchos los avances tecnológicos que, como la serie anticipó, tenemos al alcance de nuestras manos.
Tras el éxito de Los Picapiedras, sus creadores Joseph Barbera y William Hanna buscaron generar una contraparte y en un movimiento poco sutil ubicaron una trama similar un siglo adelante. Así en 1962 aparece en la pantalla la familia Sónicos junto con las primeras críticas que marcaban justamente las similitudes entre ambos productos. Sin embargo, el público supo ver en la caricatura los valores familiares en boga y el espíritu optimista que imbuía a la sociedad americana en los ´60 gracias al período de abundancia.
Si bien la serie desarrolla un imaginario futurista, está plagada también de referencias a ese momento en el pasado. Basta con ver la famosísima apertura (homenajeada años después por Los Simpsons) para reconocer como el súper moderno edificio de la familia, se inspiró en La Aguja Espacial construida para la Feria Mundial de Seattle. Con motivo del evento, el equipo de arquitectos John Graham & Associates proyectó un restaurante mirador con forma de plato volador. En 400 días, el Skycity se levantó a 160 metros de altura y se convirtió en el ícono arquitectónico de la ciudad.

Sin embargo resulta más llamativo que la vigencia de los rasgos futuristas de la serie, los avances tecnológicos que se plantaban como fantasiosos y hoy se han hecho realidad. En el primer capítulo Ultra, la esposa, aparece sentada frente a un televisor plano colgado del techo que tiene incorporado una cámara para las funciones de videollamadas. Cualquier similitud con la realidad no es pura coincidencia.
Gadgets. En las tres temporadas, Los Supersónicos desarrollaron al máximo la teoría de que en el futuro, para solucionar cualquier problema, basta con apretar un botón. Y si bien no hemos llegado a tanto, hoy por ejemplo es posible tener un robot aspiradora en el hogar. Con sugerente forma de disco y gracias a una decena de sensores el aparato puede recorrer la superficie siguiendo las paredes, logrando evitar obstáculos existentes. Ni siquiera es necesario recordar hacer la limpieza, se puede programarlo de antemano y cuando termina su tarea vuelve a cargarse en la base.
Cuando la serie salió muchos envidiaban la cama tostadora que expulsaba a George para que no llegue tarde al trabajo, y si bien no contamos con ella, sí con un prototipo que resuelve el problema de tener que hacerla. Inventado por Ascensio Zubeldia, la cama en cuestión es un sistema integral que incluye sábanas, almohadas y un cobertor “conectado” por la parte baja a una suerte de brazos mecánicos. Estos se activan automáticamente en tres segundos después de levantarse y se encargan de estirar la colcha hasta colocarla bajo las almohadas que son elevadas por otra pieza mecánica.
Incluso el más alocado de los inventos, si se puede llamar así a la fiel Robotina, está en etapa de prueba en Corea. Llamada Mahru-Z, la “empleada doméstica” de última generación, tiene aspecto humanoide con cabeza rotatoria, brazos, piernas y seis dedos. “La fuerza distintiva de Mahru-z es su capacidad visual para observar objetos. Reconoce a la gente y puede hacer funcionar un microondas, lavarropas o tostadora” describió Yu Bum-Jae, jefe del centro de robótica cognitiva del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología. Teléfonos celulares, videollamadas, puertas automáticas, edificios inteligentes, juegos virtuales, camas solares, microondas, cepillos de dientes eléctricos y robots al servicio del hombre son algunas de las predicciones de Los Supersónicos que se terminaron cumpliendo en los primeros 50 años. Sólo queda imaginar que vendrá de acá al 2062.•
Texto: Daniela Camezzana
Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina