Solidaridad, arte, reciclaje y creatividad se unen en esta muestra presentada por Cetol.
Denominada “Pallets de Vida”, se trata de una muestra de “Arte compartido”, su ciclo cultural y dinámico.
En esta ocasión, Cetol marca dedicada al cuidado y protección de la madera, no sólo propone contagiar y compartir arte, sino que además se suma a una iniciativa solidaria impulsada por la ONG Proyecto Pura Vida, con el fin de contribuir con una causa social.
El Proyecto Pura Vida con su emprendimiento “Pallets de Vida” se presenta como un puente que une artistas con necesidades básicas de la sociedad y las traduce en soluciones concretas. Esta iniciativa, que vincula arte con compromiso social, se complementa con una propuesta sustentable, basada en el uso de materiales reciclables, empleando el pallet de madera como soporte de la obra. De este modo,45 artistas,entre ellos: Nik, Milo Lockett, Fabiana Cantilo, Amalia Amoedo, Benito Fernández, Martiniano Arce, Liniers, exponen toda su creatividad y talento, para dar al pallet un nuevo significado. La madera se transforma así en un eslabón esencial de una cadena solidaria que busca que el arte sea el vehículo para ayudar a quienes más lo necesitan.
“Pallets de Vida” es inspiración y ejemplo para que la creatividad se vuelva un recurso indispensable a la hora de plantearse el desafío de impulsar cambios, usando la madera como vehículo. El acto de compartir arte puede modificar a la sociedad, convirtiéndose en protagonista y actor de un cambio social concreto.
Quienes deseen visitar esta exposición podrán hacerlo de manera gratuita desde el 16 de Noviembre hasta el 7 de diciembre, en espacio Cetol (Av. del Libertador 6188 - CABA) de lunes a viernes de 9 a 18 horas.