Aún con 26 meses de caída consecutivas, en agosto se realizaron 1604 actos notariales, un 179,9% más, respecto del mes anterior. Cifra baja para la media histórica, que posibilita algo de optimismo. Un lanzamiento en plena pandemia.
La cantidad total de las escrituras que releva el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires registró en agosto una fuerte caída del 45,9%, en relación al mismo período de 2019. Sin embargo, y siendo muy optimistas, si se comparan la cantidad de actos notariales con julio último, marcó un crecimiento del 179,9%.
El informe consigna que se realizaron 1604 escrituras por un monto total de 13.360 millones de pesos, y mermó 41,2% respecto a agosto 2019, aunque subió 18,7% en relación al mes pasado (julio 2020). Del total, 91 escrituras se hicieron a través del crédito hipotecario.
Carlos Allende, titular de la entidad, dijo, que, “agosto fue el mes de mayor actividad del año, pero de un 2020 muy especial. Si lo miramos en perspectiva, son 27 meses de caída interanual de forma consecutiva y 8 meses que evidencian un descenso de más del 60% sobre el 2019, que ya había sido el peor registro que teníamos. Los nuevos esquemas cambiarios generarán quizá un poco más de enfriamiento, pero entendemos que prácticamente ya era complejo acceder a los dólares desde antes de la medida”.
De acuerdo con el relevamiento, el monto medio de los actos fue de 8.329.273 pesos (107.557 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio, de 77,44 pesos Banco Nación): subió 8,6% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 23,4%.
Quartier del Bajo, ya tiene más de 100 unidades reservadas a poco días de su lanzamiento.
Sobre cómo se encuentra el escenario porteño, Gustavo Ortolá Martínez, de Like Propiedades y Go Real Estate, sostuvo, que, “hay que separar la cuestión en dos partes. Por un lado, está el mercado de alquileres, el cual estará sujeto a la extensión del DNU presidencial N° 320 (que también evita los desalojos por falta de pago), para que siga el congelamiento de los alquileres, y de acuerdo a los datos de la realidad, muchos propietarios en la Capital, bajaron los carteles de alquiler, y además, por la nueva Ley de Alquileres N° 27551, hoy se ofrecen entre un 16 a 20 por ciento menos de propiedades en locación que en septiembre de 2019. De acuerdo a los informes de los portales de búsquedas. Los alquileres aumentan y la nueva ley, sólo generó incertidumbre, en propietarios e hizo que subieran los valores, por lo cual no es buena ni para los propietarios ni los inquilinos”.
“En cuanto al sector de compra-venta, hay que decir que la pandemia pegó muy duro, pero desde agosto, se notó otro movimiento, reflejado en los números. Sobre todo, en Buenos Aires, están vendiendo los que bajaron el precio de sus inmuebles, entre un 20 y 30 por ciento, y así, se acomodan a la realidad. Por otro lado, creció muchísimo la venta de lotes en el verde, en los corredores del Gran Buenos Aires, tanto en el Norte, Oeste como Sur”, añadió Ortolá Martínez.
Presentación con reservas confirmadas
Luego de un comienzo de año muy difícil para la construcción privada, la reciente flexibilización de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional frente al COVID-19, posibilitan una reactivación en el sector.
Dentro de este escenario, recientemente, la desarrolladora Argencons, lanzó Quartier del Bajo.
Por José Luis Cieri