La técnica de impresión en 3D ha desarrollado un crecimiento exponencial en los últimos años. Algo que inició con la materialización y concreción de pequeños objetos ahora ya se utiliza para la fabricación de casas.
Cimientos, paredes, techos, columnas pueden edificarse empleando impresoras 3D, generando el doble de ahorro, ya sea de tiempo como de dinero.
En Moscú, Rusia, un estudio de arquitectura erigió una vivienda con la técnica de impresión 3D en apenas 24 horas. No es la primera construcción de este tipo ya que el año pasado, en Dubai se edificó la primera oficina realizada con esta técnica, en tanto en Beijing, también se construyó una para soportar terremotos.
La casa construida en Moscú, con un diseño original con una estructura circular, cuenta con 37 m² y se proyectó un salón, un comedor, un baño y un dormitorio. Su costo de construcción es de USD 10 mil, e incluye aislamiento y cableado. La compañía a cargo del proyecto es Apis Cor, y se refieren a su trabajo como el primer intento exitoso de construir una casa con una impresora 3D movible. Esto se debe a que la tecnología utilizada por la firma es tan pequeña que se puede utilizar para construir la casa desde adentro.
La empresa explicó que su techo plano –a pesar de ser más fino y liviano- está realizado para poder soportar grandes cantidades de nieve, dada las bajas temperaturas de la ciudad rusa. Se trata de un gran paso para la industria de la construcción mundial y para pensar las proyecciones a futuro.
En su sitio web, la firma Apis Cor asegura que en 24 horas, con la tecnología que desarrollaron, es posible construir una casa de 100 m².
Fuente: Apis Cor | www.apis-cor.com
Una casa con impresoras 3D
