eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Una propuesta para construcción en seco para el hogar: un sistema modular innovador, práctico, versátil y altamente eficiente, con el objetivo de implementar y optimizar este moderno estilo de arquitectura en la región. Diseños simples, modernos y ecológicos.
Paula Atarés Estudio Modular es el creador de esta propuesta que surge como una búsqueda profesional vinculada a una nueva manera de vivir la etapa de la construcción, optimizando áreas que me parecían ya no responder a los tiempos modernos.  
La vida actual se desarrolla de manera más dinámica, los tiempos se acortan, la practicidad y la simpleza comienzan a tomar un lugar preponderante, y la arquitectura no debe quedar por fuera de esto, para así realmente responder a nuevas necesidades no resueltas por la construcción tradicional.
Así se dio origen a esta idea, que combina las ventajas del novedoso sistema de construcción Steel Framing (basado en acero), con estética y confort. Se puede construir rápido, seguro y con una calidad superior. De este modo, este sistema de construcción, junto al trabajo en taller y la transportabilidad, dan origen a una Arquitectura en Movimiento basada en un concepto Modular.


En este sentido, lo modular se constituye como una forma de diseño, basada en la repetición y combinación de un módulo base, construido en taller, y con la posibilidad de ser personalizado mediante las terminaciones. Estas construcciones modulares, industrializadas, económicas y de diseño, no requieren de morteros ni hormigones.
Esta arquitectura rompe con las limitaciones de la construcción tradicional porque se materializa como un sistema flexible que se adapta perfectamente las necesidades del cliente, aportando múltiples ventajas, como una rápida disponibilidad de la vivienda y menores plazos de ejecución, mejora notablemente el impacto medioambiental, eliminando todos los problemas acústicos como térmicos, generando ahorros considerables de energía.
Cada espacio, cada estructura, cada diseño, los espacios diáfanos y abiertos, los funcionales, los cómodos, los utilitarios, los luminosos, todos tienen cabida en la construcción modular.
Otra de las ventajas a destacar, es que la construcción en seco promueve la arquitectura sustentable y apunta a reducir al mínimo las consecuencias negativas para el medioambiente, mediante la eficiencia y moderación en el uso de materiales de construcción del consumo de energía durante el proceso constructivo, dando como resultado en confort térmico y acústico inmejorable para todos los habitantes y usuarios del sistema. La arquitectura modular es también sustentable: ahorro energético, calidad de vida y cuidado del medioambiente.
Un sistema que respeta rigurosamente los principios de simplicidad, para producir espacios que promuevan la ventilación e iluminación natural, que tengan proporciones balanceadas y líneas limpias, y cuya construcción sea sencilla y accesible. Esta tendencia minimalista y el cuidado en los detalles, asegura líneas limpias y a re pensar las soluciones tradicionales.
Paula Atarés Estudio Modular proporciona garantías para todas las fases del proyecto, llevando a cabo su desarrollo sin problemas y cumpliendo las normas, incluyendo la tecnología utilizada para la producción, el valor de aislamiento utilizado en el diseño, la comodidad proporcionada después de la construcción y la satisfacción del servicio al cliente.
En el próximo número trataremos el tema de la habitabilidad de estos módulos.•

Fuente y Fotos: Paula Atarés Estudio Modular
telefono: (02225) 484659 / Cel:(02224) 15461989
Facebook: Paula Atares / www.paulaatares.com.ar

 

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina