eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido
domotica-

Las casas inteligentes son, hoy en día, una realidad para muchos que quieren hacer una inversión y tener una casa más segura, cómoda, interactiva y con uso eficiente de la energía.
Una casa inteligente, es en realidad una vivienda a la cual se le instaló un sistema domótico. Esta innovación que afecta al hogar, oficina o edificio, tiene múltiples aplicaciones y beneficios, económicos y medioambientales.
La domótica es una realidad en Argentina, tanto en la  implementación como en la producción local de hardware para estos sistemas. Los principales beneficios de la domótica son: seguridad, confort y uso eficiente de la energía. 
En lo que respecta a la seguridad, el sistema domótico debe poder integrarse a la instalación existente (si la hubiera) sin mayores inconvenientes. Esto es, poder “aprovechar lo ya invertido” para sumar a cualquier sistema de alarma así como al sistema de cámaras. De esta manera, uno podría visualizar sin inconvenientes las diferentes cámaras o armar y desarmar la alarma, con la misma tablet o smatphone desde donde se visualizan las pantallas de la casa inteligente. También se podría encargar de recoger y enviar datos de la vivienda, como pueden ser eventos de alarma o imágenes instantáneas de la cámara de acceso a la vivienda mostrando quién está intentando ingresar.
El confort se logra con un sistema que permita transformar la vivienda u oficina en un conjunto inteligente, que pueda tomar decisiones, basándose en la forma en que los usuarios utilizan las instalaciones. Desde encender o apagar luces a medida que uno se mueve por los diferentes ambientes, hasta disponer de una cerradura biométrica capaz de tomar decisiones en función de “quién entra” ; crear escenas de presencia en una vivienda si los ocupantes están de viaje o hasta preparar las condiciones climáticas y lumínicas antes que lleguemos a nuestros hogares. Por supuesto debería poder integrar un sistema de riego eficiente en función de la temporada del año.


El uso de la energía se logra de varias maneras, tanto automáticas como manuales. La domótica nos permite abrir y cerrar cortinas o persianas de una vivienda u oficina en función del amanecer o atardecer, tomando estas decisiones de acuerdo a la época del año en la que estemos y de esta manera hacer uso óptimo de la energía solar, reduciendo la energía eléctrica. Un error frecuente en lo que respecta a calefacción por radiadores o losa radiante, es colocar un único termostato para toda la vivienda y en general mal ubicado. Un sistema domótico bien instalado debe prever la posibilidad de manejar los diferentes circuitos de calefacción, midiendo la temperatura en cada sector de la vivienda para poder actuar de forma independiente. De esta manera se reduce considerablemente el consumo de gas o electricidad.
Cabe destacar que un sistema domótico, dada su versatilidad de aplicación, puede instalarse en casas nuevas o viviendas ya existentes, gracias a la tecnología inalámbrica. Una buena manera de elegir entre las diferentes tecnologías del mercado, es tener presente el hecho de inferir lo menos posible en las obras civiles. Esto nos evitará incrementar considerablemente costos e inconvenientes relacionados con modificaciones en mampostería o el agregado de cable canales antiestéticos.
Además, los productos son accesibles en cuanto a costos y disponiblidad. Antes era impensado que cualquiera de nosotros tenga su casa “domotizada”, pero hoy en día con la evolución tecnológica es una realidad. En la Argentina ya existen sistemas domóticos inalámbricos de producción nacional lo que permite el rápido abastecimiento y a menores costos de implementación de obras nuevas o existentes, sin los inconvenientes propios de depender de tecnología importada. 
Inclusive estos sistemas son escalables, esto es, podemos ir agregando equipos a medida que queramos ir ampliando las instalaciones domotizadas, hasta llegar a vivir realmente en una casa completamente inteligente.

Fuente y fotos: Innmation

 

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina