eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Esta vivienda adopta el lenguaje de la arquitecturacontemporánea con cubiertas planas, parámetros lisos y grandes superficies vidriadas que permiten contemplar sin impedimentos un paisaje único. Concebida como un gran mirador hacia el océano, su exclusiva ubicación y sus inmejorables vistas fueron elementos determinantes para definir el proyecto.

Diseñada y ejecutada por el estudio de Arquitectura de Hugo Pouso, la casa surge de forma inesperada bajo el cielo costeño, caracterizada por la austeridad cromática y un diseño racional, apreciándose una leve influencia de la escuela de la Bauhaus tanto en la forma como en la proporción. El proyecto se basa en la sencillez compositiva, la transparencia y la búsqueda de una intensa relación entre el interior y el exterior.
Un camino en piedra rodeado de árboles y plantas sigue el desnivel que se produce desde la vía de acceso y conduce hacia la vivienda. Un amplio deck solarium antecede a la construcción, rodeando a la piscina y el jacuzzi. Desde allí, la casa se eleva rotunda y dominante, como un gran bloque longitudinal que se abre en una de sus caras y parece volar dentro del paisaje.


El proyecto se arma en torno a este gran cuerpo geométrico de hormigón que se desarrolla en tres niveles, dos plantas y un sótano que salva el desnivel del terreno. De este cuerpo central surge otro volumen de menor tamaño que avanza sobre la fachada principal. Se trata de volúmenes que se presentan macizos y opacos hacia la calle y transparentes hacia el mar.
Una gran cubierta plana parece levitar sobre la casa, otorgándole liviandad y esbeltez a esta sólida estructura. La construcción se destaca por sus múltiples balcones y terrazas, que se presentan como extensiones o incisiones del bloque central, todo caracterizado por un blanco dominante que es interrumpido por ligeros toques de madera en sus cerramientos y de elementos metálicos en barandas y aberturas.
Una chimenea geométrica imprime carácter al conjunto en uno de sus extremos y parece desafiar el límite horizontal impuesto por la cubierta. En la fachada trasera, las ventanas recorren de arriba abajo los dos niveles, volcándose enteramente al mar. De esta forma, todos los ambientes principales ponen su mirada en el horizonte.
La planta baja se ha destinado a las estancias de día, mientras que el piso superior ha quedado asignado a los dormitorios.En el interior, los espacios juegan con la continuidad y la transparencia, estableciendo una relación privilegiada con las vistas de gran belleza.

La iluminación se ha dispuesto siguiendo los mismos criterios de simplicidad y no pretende robar importancia visual a la arquitectura. En cuanto a la ambientación, se ha trabajado con criterios muy sencillos de elección de materiales y utilización de muebles de estética funcional, simples y geométricos. La base cromática pasa por los blancos, arenas y ocres, generando ambientes calmos y súper luminosos que se confunden con el exterior.
El resultado es una vivienda contenida formal y atemporalmente, una casa tan imponente como sobria, ideal para vivir el mar desde adentro.

Textos: Dis. de Interiores Aleja Canamasas
Fotos: Arq. Heber Guruciaga

[ PROYECTO ]
Arq. Hugo Pouso
Decorador Gerardo Espinosa

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina