eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

La Plata. CMI - Construcciones Modulares Inteligentes S.A. junto a Inteligentemente - Sistemas Constructivos desarrollaron un concepto de edificios que llevan el sello de la Creatividad y la Innovación constituyendo su ADN. El primero estará emplazado en la calle 15 entre 58 y 59.

CMI: Creatividad Más Innovación presenta este edificio resumido conceptualmente a través de una idea (TRIPLE “AR”), cuya síntesis se ve reflejada en esta ecuación:
AR + AR + AR: ARTE + ARQUITECTURA + ÁRBOLES = MILO TOWERS BY CMI - ÉL ARBOL DE JOSHUÁ.
Arte es el primer concepto de esta ecuación; precisamente, el concepto de arte asociado a la arquitectura ha sido desarrollado ampliamente en grandes Metrópolis. En este sentido, CMI propone innovar en el mercado inmobiliario local, presentando un emprendimiento que tiene su puntapié inicial en la Ciudad de La Plata, y que busca elevar la propuesta inmobiliaria presentando un desarrollo equivalente con los realizados en las grandes ciudades del mundo. Por esta razón, fueron en búsqueda de un artista muy conocido y querido por el público argentino: Milo Lockett, cuatro veces ganador de la famosa muestra ARTEBA. Así, el artista distingue a CMI concediendo su arte, marca y nombre para los desarrollos edilicios que realice Milo Towers by CMI.


Arquitectura es el segundo concepto, cuyo diseño se ha dado especial cuidado, priorizando el uso y funcionamiento tanto de los espacios de vivienda como el de los espacios comunes del edificio, dotándolo de jerarquía y belleza, cuidando el trazo de cada una de sus líneas. Para lograr esto, Pablo Vezenyi reunió en torno a una idea a un equipo de profesionales arquitectos, ingenieros, especialistas en iluminación, domótica, paisajismo y en energías sustentables.
Árboles es el tercer componente de la ecuación. Para explicarlo, retoman al gran arquitecto César Pelli, que ha dicho: “Un edificio tiene que nacer como un árbol”.
El Árbol de Joshuá es el primer edificio de la ciudad de La Plata que contará con árboles en sus fachadas, alternándose estratégicamente de a pares en los balcones de cada uno de los pisos. Un equipo de profesionales y paisajistas está asesorando para que el edificio cuente con su propio pulmón verde y logre destacarse con las distintas tonalidades que ofrezca su follaje, de acuerdo a las estaciones del año.
El Árbol de Joshuá es un árbol mítico que crece en el desierto y se desarrolla a partir de esta circunstancia, cuyo nombre cobró notoriedad al darle título al legendario álbum de la banda de rock U2. Precisamente, este edificio nace a la vida en el desierto de las ciudades, que están hechas en gran medida de mampostería y hormigón, a la que se le suma la creciente polución ambiental, por eso, el nombre cobra especial significado. MILO TOWERS BY CMI - Lo mejor está por venir.

Milo Lockett es uno de los artistas argentinos más conocido y querido por la gente, atravesando con su arte a todas las clases sociales. Es un trabajador incansable que llega con su obra a los distintos rincones del país y del mundo. De este modo consigue abrir el arte que usualmente es reservado a una élite al público en general. Del mismo modo logra difundir sus dibujos sumándole el mayor valor agregado que se le puede dar a un producto, ARTE Y CREATIVIDAD. Por tal razón tanto público como empresas lo requieren por igual. MILO TOWERS BY CMI. NO HAY NADA IGUAL.”

Fotos: cedidas por Pablo Vezenyi
Fuente: www.pablovezenyirealestate.com

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina