Arata Isozaki. El arquitecto, urbanista y teórico japonés fue galardonado en esta edición.
Un profesional que supera el marco de la arquitectura para plantear cuestiones que trascienden épocas y fronteras.
Reconocido como un visionario entre sus contemporáneos internacionales, el enfoque progresista de Arata Isozaki, su profundo compromiso con el “arte del espacio” y la metodología transnacional se han evidenciado desde la década de los ‘60.
El arquitecto japonés nacido en Oita, en la isla de Kyushu, en 1931, ha sido reconocido por facilitar el diálogo entre el Este y el Oeste, reinterpretar las influencias globales dentro de la arquitectura y apoyar el desarrollo de las generaciones más jóvenes en el campo. Su precisión y destreza se demuestran a través de su dominio de una gama intercontinental de técnicas de construcción, interpretación del sitio y contexto e intencionalidad de los detalles.
“Poseyendo un profundo conocimiento de la historia y la teoría de la arquitectura, y abrazando la vanguardia, nunca se limitó a replicar el status quo, sino que su búsqueda de arquitectura significativa se reflejó en sus edificios que hasta hoy desafían las categorizaciones estilísticas, están en constante evolución, y siempre tienen un enfoque fresco “, señala la citación del Jurado de este año.
Su trabajo destacado en la arquitectura se inició luego de la ocupación aliada de Japón, cuando el país trató de reconstruirse después de las ruinas de la Segunda Guerra Mundial. “Quería ver el mundo con mis propios ojos, por lo que viajé por todo el mundo al menos diez veces antes de cumplir los treinta. Quería sentir la vida de personas en diferentes lugares y visité extensamente Japón, pero también al mundo islámico, pueblos en las profundidades de las montañas de China, el sudeste de Asia y ciudades metropolitanas de los Estados Unidos. Estaba tratando de encontrar cualquier oportunidad para hacerlo y, a través de esto, seguí cuestionando ‘¿qué es la arquitectura?’ ”, explicó Isozaki.
Por su parte, Tom Pritzker, Presidente de la Fundación Hyatt que entrega el premio, señaló: “Isozaki fue uno de los primeros arquitectos japoneses en construir fuera de Japón en una época en que las civilizaciones occidentales influyeron tradicionalmente en el Este, haciendo que su arquitectura, que fue claramente influenciada por su ciudadanía global, sea verdaderamente internacional (…) En un mundo global, la arquitectura necesita esa comunicación”.
Arata Isozaki es el 46º Laureado del Premio Pritzker, y el octavo en ser de Japón.
Fuente: www.pritzkerprize.com